Varela Villalba, Oscar HugoSierra Mendez, Marly Dayana2020-02-032020-02-032019-12-13Sierra Mendez, M.S (2019). Planteamiento de acciones de mejora al proceso de planificación estratégica del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial fortaleciéndolo como líder de una línea estratégica de Proyección Social.[Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/21367El presente trabajo se baso en la practica empresarial realizada en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial con el fin de formular estrategias que permitan su fortalecimiento como líder de una línea de proyección social. Las etapas llevadas a cabo para alcanzar el objetivo propuesto de plantear acciones de mejora inician diagnosticando el estado actual del CEDE, esto se logró con la aplicación de un análisis interno por medio de la elaboración y aplicación de un cuestionario de Perfil de Capacidad Interna (PCI) y un análisis externo a través de un Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio (POAM). La segunda etapa consta de la identificación de las debilidades y fortalezas arrojadas en el PCI, de las cuales el 60% representan fortalezas, en el caso de las oportunidades y amenazas del POAM en gran medida estas fueron consideradas oportunidades. Las variables obtenidas tras el diagnostico son de gran importancia, ya que estas son la base para generar las pertinentes acciones correctivas. Una vez han sido establecidas las variables de mayor impacto se da paso a la tercera etapa, en donde a través del análisis DOFA se establecieron las estrategias FO-FA-DO-DA con las cuales se generó el plan de mejoramiento. Finalmente, para la última etapa se escogieron las estrategias DO; actualizar la imagen corporativa de la organización en base a las motivaciones de los clientes, reformular el portafolio de servicios en base a las tendencias de la economía local y establecer sistemas de control que midan el desempeño de los procesos llevados a cabo y que cuenten con un respaldo tecnológico, para esto se usó un Cuadro de Mando Integral.The present work was based on the business practice carried out in the Center for Entrepreneurship and Business Development in order to formulate strategies that allow its strengthening as a leader in a social projection line. The steps carried out to achieve the proposed objective of proposing improvement actions begin by diagnosing the current status of the CEDE, this was achieved with the application of an internal analysis through the development and application of an Internal Capacity Profile (PCI) questionnaire ) and an external analysis through a Profile of Opportunities and Threats of the Environment (POAM).  The second stage consists of the identification of the weaknesses and strengths thrown in the PCI, of which 60% represent strengths, in the case of the opportunities and threats of the POAM to a large extent these were considered opportunities. The variables obtained after the diagnosis are of great importance, since these are the basis for generating the relevant corrective actions. Once the variables with the greatest impact have been established, the third stage is taken, where the FO-FA-DO-DA strategies with which the improvement plan was generated were established through the DOFA analysis.  Finally, for the last stage the DO strategies were chosen; update the corporate image of the organization based on the motivations of the clients, reformulate the portfolio of services based on the trends of the local economy and establish control systems that measure the performance of the processes carried out and that have a technological support, for this an Integral Scorecard was used.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Planteamiento de acciones de mejora al proceso de planificación estratégica del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial fortaleciéndolo como líder de una línea estratégica de Proyección Social.bachelor thesisBusiness StrengtheningStrategyEntrepreneurshipPlanificación estratégicaEstrategias para el desarrolloPlanificación empresarialAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento EmpresarialEstrategiaEmprendimientoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co