Torres Bernate, Diego AlfonsoGuzmán Escobar, Leidy YuriPatiño Terán, Luis Antonio2018-02-232018-02-232018-01http://hdl.handle.net/11634/10584El desarrollo de la pasantía permitió como resultado macro el desarrollo del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares PGIRHS vigente para el año 2017 al cual se le realizó una reestructuración de forma y de fondo respetando los criterios establecidos en su creación original pero enmarcándolo en aquellos componentes que permiten contextualizar la problemática, definir los recursos y delimitar las responsabilidades para la implementación y ejecución del plan bajo el ciclo PHVA y con base en los procedimientos, procesos, actividades, estándares y lineamientos definidos en la normatividad ambiental vigente, dicho documento actualmente y según los criterios ambientales actuales se denomina Plan de Gestión Integral para los Residuos generados en la Atención en Salud y otras Actividades PGIRASA.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Gestión ambiental hospitalaria Un ambiente sano, complemento perfecto para la salud Informe final pasantíabachelor thesisPGIRASAResiduosGestiónAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de Gestión IntegralGestión ambientalResiduos hospitalariosPGIRHSPlan de Gestión Integralreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co