Riveros Villalobos, Carlos AndresAgredo, Ana YolimaCabrera, Germán Esteban2017-11-152017-11-152016http://hdl.handle.net/11634/9742Es importante conocer a profundidad todas las etapas del estudio patológico, con el fin conocer de manera clara y precisa la Historia clínica de la construcción en estudio1 para proyectar como resultado un Diagnóstico acertado y de este una propuesta de solución o intervención apropiada desde el punto de vista técnico, cultural y económico. Cuando la obra en estudio se trata de un inmueble patrimonial, como en nuestro caso la “Estación del Ferrocarril Los Alpes” del Municipio de Albán Cundinamarca, es de gran importancia conocer los materiales y composición de cada uno de los elementos desde la cimentación hasta la cubierta y sus acabados, con el fin de evaluar la compatibilidad de estos respecto a los materiales de la actualidad, lo cual nos permitirá hacer una (s) propuesta (s) acorde con el tipo de construcción y el uso que se requiera(n).application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Rehabilitación y cambio de uso para la estación del ferrocarril Los Alpes Municipio de Albán (Cundinamarca)bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio patológicoDiagnostico de estructuraConstrucciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co