Flórez Vera, CeneydaPico Camacho, Luz MelissaDíaz Delgado, Wilson Yesid2025-01-302025-01-302024-12-13Pico Camacho, L. M. y Díaz Delgado, W. Y. (2024). Aprendizaje basado en juegos para potenciar las operaciones concretas por medio de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) con niños de 6 a 8 años del grado 1-01 de la I.E. Nieves Cortes Picón del municipio de Girón Santander. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/59606En el contexto actual, donde los avances tecnológicos impactan múltiples áreas del conocimiento, es un intento válido el integrar estas herramientas digitales al ámbito educativo para fomentar aprendizajes significativos. La relevancia del trabajo reside en promover estrategias pedagógicas innovadoras como el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), adaptando los procesos educativos a las necesidades actuales de los niños. Además, integra Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para fortalecer habilidades esenciales en niños de 6 a 8 años. El estudio se llevó a cabo en el grado 1-01 de la I.E. Nieves Cortés Picón, ubicada en Girón, Santander, y responde a la necesidad de aportar a las estrategias pedagógicas tradicionales a la hora de la enseñanza de habilidades como la clasificación, seriación y conservación. El objetivo principal de la investigación fue diseñar un OVA que, a través de actividades lúdicas, permitiera el desarrollo de estas operaciones concretas en el área de matemáticas. Para ello, se utilizó un diseño de investigación-acción con un enfoque cualitativo. En este caso se llevó a cabo un espacio en el que participaron 12 estudiantes y los datos se recopilaron mediante una caracterización, diarios de campo y cuestionarios. Estas herramientas permitieron identificar aspectos de mejora y que los niños y niñas fortalecieran sus habilidades matemáticas como también sus habilidades sociales, permitiendo que el impacto final del OVA fuera satisfactorio y se alcanzaran a notar avances mediante los talleres realizados.In the current context, where technological advances impact multiple areas of knowledge, it is a valid attempt to integrate these digital tools to the educational environment to promote meaningful learning. The relevance of the work lies in promoting innovative pedagogical strategies such as Game-Based Learning (GBL), adapting educational processes to the current needs of children. In addition, it integrates Virtual Learning Objects (VLO) to strengthen essential skills in children from 6 to 8 years old. The study was carried out in grade 1-01 of the Nieves Cortés Picón School, located in Girón, Santander, and responds to the need to contribute to traditional pedagogical strategies when teaching skills such as classification, seriation and conservation. The main objective of the research was to design an OVA that, through playful activities, would allow the development of these concrete operations in the area of mathematics. For this purpose, an action-research design with a qualitative approach was used. In this case, a space was carried out in which 12 students participated and data were collected through characterization, field diaries and questionnaires. These tools made it possible to identify aspects for improvement and for the children to strengthen their mathematical skills as well as their social skills, allowing the final impact of the OVA to be satisfactory and to reach not only their mathematical skills but also their social skills.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Aprendizaje Basado En Juegos Para Potenciar Las Operaciones Concretas Por Medio De Un Objeto Virtual De Aprendizaje (OVA) Con Niños De 6 A 8 Años Del Grado 1-01 De La I.E. Nieves Cortes Picón Del Municipio De Girón/SantanderVirtual learning objectSeriationClassificationConservationEducaciónLicenciatura en Educación InfantilInfanciaTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Objeto virtual de aprendizajeSeriaciónClasificaciónConservaciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co