Rangel Caballero, Luis GabrielRíos Álvarez, Juan DavidSuarez Caballero, Carlos Augusto2018-08-162018-08-162018http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12694La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la capacidad aeróbica y el Índice de masa corporal con el rendimiento académico en los jóvenes futbolistas que son pertenecientes a la selección de Intercolegiados, de tres diferentes colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Para valorar la capacidad aeróbica se aplicó el test de ida y vuelta de 20 metros, para determinar la composición corporal se estableció el Índice de Masa Corporal y el porcentaje de grasa. Con relación al rendimiento académico, se tuvo en cuenta el promedio acumulado del año 2017. Se encontró una asociación positiva entre la capacidad aeróbica y el rendimiento académico.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Relación entre capacidad aeróbica, Composición corporal y rendimiento académico en adolescentes futbolistas de tres colegios de Bucaramanga y su área metropolitanabachelor thesisJuegos de pelotaDeportesDeportistasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rendimiento académicoÍndice de masa corporalAdolescentesCapacidad aeróbicaComposición corporalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co