Yate Rodríguez, Francisco Javier2020-06-252020-06-252020-06-24Ramírez, É. (2019). Los estudios generales y la universidad tomística de santa fe de bogotá. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27378El tema de los Estudios Generales y el Estudio General ha sido abordado con bastante interés para comprender los orígenes de la universidad y la evolución de las instituciones de educación superior, eclesiásticas y no eclesiásticas1 , en el periodo de la Colonia en América Latina. Los esfuerzos historiográficos de autores como sor Cruz Rodríguez, Águeda en sus obras La Universidad en la América Hispánica o La historia de las universidades hispanoamericanas: período hispánico; Atcon Rudolph, en Principios de la reforma universitaria, quien dedica el primer tomo de su obra a este tema; y en Colombia, el gran universitólogo jesuita Borrero Cabal, Alfonso, La universidad estudio sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias, el dominico Fr. Buitrago Rojas, Franklin, El Studium Generale: un lugar de encuentro entre la revelación y las ciencias del hombre, Plata Quezada, William, Vida y muerte de un convento: dominicos y sociedad en Santafé de Bogotá (Colombia) Siglos xvi-xix, Soto Arango, Diana Elvira, Aproximación histórica a la Universidad Colombiana y Silva Olarte Renán, Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada, por citar solo algunos, dan fe de este interés.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 3: Del Estudio General a la Universidad de Estudio GeneralSanto Tomás University - HistoryEcclesiastical universities - History - ColombiaMonasticism and religious orders - HistoryEducation - History - ColombiaUniversidades eclesiásticas - Historia - ColombiaUniversidad Santo Tomás - HistoriaMonasticismo y órdenes religiosas - HistoriaEducación - Historia - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00673Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.