Lizarazo, SthepaniaVargas Saboyá, Angie NataliaÁlvarez Rodríguez, Lizeth Katerin2023-02-092023-02-092023-02-09Vargas A., Álvarez K. (2022). Aportes para la reconstrucción de la guía pedagógica actual de la Fundación Niñas Sin Miedo en Soacha. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA.http://hdl.handle.net/11634/49477El municipio de Soacha se presentó para el 2022 el mayor número de casos de violencia basada en género a nivel Cundinamarca, con un total de 635 casos en lo corrido del año. Ante este fenómeno la fundación Niñas Sin Miedo, ubicada en la comuna 4 de Soacha, busca incidir desde la prevención de la violencia sexual y la ruptura de los roles de género en niñas y adolescentes. La presente investigación surge con el propósito de aportar, desde un enfoque teórico-práctico, en la reconstrucción de la guía pedagógica actual de la Fundación Niñas sin Miedo. Para lograr dicho objetivo se plantea una metodología mixta por medio de la revisión de encuestas, realización de entrevistas y grupos focales con niñas, adolescentes, voluntarias, coordinadoras de la fundación y comunidad. Esto con el fin de identificar las oportunidades de mejora para el currículum actual mediante el reconocimiento de las necesidades contextuales de las niñas y adolescentes. Con lo anterior, se espera aportar en los procesos pedagógicos de la fundación por medio de la educación popular y feminista, con la finalidad de potencializar habilidades que les permitan a las niñas y adolescentes ser agentes activas en su comunidad y en sus propios ambientes personales.The municipality of Soacha presented the highest number of cases of gender-based violence in Cundinamarca by 2022, with a total of 635 cases so far this year. Faced with this phenomenon, the Niñas Sin Miedo Foundation, located in commune 4 of Soacha, seeks to influence the prevention of sexual violence and the breakdown of gender roles in girls and adolescents. The present investigation arises with the purpose of contributing, from a theoretical-practical approach, in the reconstruction of the current pedagogical guide of the Niñas sin Miedo Foundation. To achieve this objective, a mixed methodology is proposed through the review of surveys, interviews and focus groups with girls, adolescents, volunteers, coordinators of the foundation and the community. This in order to identify opportunities for improvement for the current curriculum by recognizing the contextual needs of girls and adolescents. With the above, it is expected to contribute to the pedagogical processes of the foundation through popular and feminist education, in order to potentiate skills that allow girls and adolescents to be active agents in their community and in their own personal environments.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Aportes para la reconstrucción de la guía pedagógica actual de la Fundación Niñas Sin Miedo en Soachabachelor thesisfeminist epistemologiespopular educationsexual violencegender rolesgender-based violencechildhoodadolescenceSociologíaViolencia SexualPrimera InfanciaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Epistemologías feministasEducación popularviolencia sexualroles de géneroviolencias basadas en géneroinfanciaadolescenciareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co