Gamba Trimiño, AlexanderAcosta Oidor, CatalinaSalazar Baena, VerónicaCruz Medina, Juan PabloVanegas Muñoz, Laura XimenaGutiérrez Gómez, AlejandraEscobar Hernández, Karla LuzmerSerrano Corredor, CamiloBarrera Gutiérrez, María CamilaFletscher Fernández, Constanza del RocíoValencia Llano, AlonsoFernández Chavarría, José LuisPaz Gómez, Diana MarcelaUrra Canales, MiguelRobayo Cante, Ivonne AndreaDávila Barón, Daniel AntonioVelosa Mendieta, Maryam JuliethParra Molina, Edward Santiago2023-03-232023-03-232023Gamba, A., Cruz, J., Salazar, V., Vanegas, L., Gutiérrez, A., Escobar, K., Serrano, C., Barrera, M., Fletscher, C., Valencia, A., Fernández, J., Acosta, C., Paz, D., Urra, M., Robayo, I., Dávila, D., Velosa, M., & Parra, E. (2023). Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia. Ediciones USTA.9789587825848http://hdl.handle.net/11634/50017Los estudios sobre las élites han sido un fecundo campo de investigación en las ciencias sociales, tal como, en el caso de los países latinoamericanos, lo demuestra la existencia del Observatorio de Élites Argentinas, del Observatório de elites políticas e sociais do Brasil y del Observatorio de Élites Parlamentarias de América Latina. Si bien en Colombia en la última década el tema ha sido desplazado en favor de estudios sobre grupos subalternos, recientes experiencias de investigación demuestran que los estudios sobre élites no rivalizan con las investigaciones sobre la subalternidad, sino que, por el contrario, las complementan. Asumir el análisis de las élites no significa, en ningún sentido, que el poder se ejerza de manera unilateral. Más bien, proponemos este tema de estudio partiendo de la idea de que el poder significa conflicto y disputa con los grupos subalternos e incluso con otras élites que no están en el centro de los círculos del poder, o bien con aquellas que Fals Borda (1967) llamó antiélites, que son esos sectores del poder que actúan en contravía de aquellas.1-348spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudios interdisciplinarios de las élites en ColombiaMulticultural discourseWomen in ColombiaColombian communistCivil warsDiscurso multiculturalMujeres en ColombiaComunista de ColombiaGuerras CivilesLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2023.00346http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás