Prieto Quezada, María TeresaCarrillo Navarro, José Claudio2020-07-282020-07-282020-07-25Prieto, M., & Carrillo, J. (2017). La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en méxico. de lo social a lo escolar. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/28521El Estado de Guerrero hace honor a su significado, ya que es uno de los ejemplos más emblemáticos y significativos de la violencia en México tanto por los antecedentes históricos y luchas legítimas como las que han infundido miedo entre su población. Los movimientos insurgentes de jóvenes, profesores y grupos guerrilleros de orientación marxista-leninista o de cualquier otra ideología tienen orígenes tan antiguos casi como la fundación de la nación mexicana. La violencia de Estado, la represión política, militar, la tortura y las desapariciones también son fenómenos añejos que acompañan como contraparte los movimientos armados y guerrillas en esa región.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2: La violencia como medio único de sobrevivencia en México: el caso de Iguala, GuerreroViolence - MexicoJuvenile delinquency - MexicoViolence - Personal stories - MexicoViolencia - MéxicoDelincuencia juvenil - MéxicoViolencia - Relatos personales - Méxicohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01069ViolenciaDelincuencia juvenilRelatos personales