Vega, María EugeniaLafosse, Hadrien2020-06-302020-06-302020-06Vega, M. E., & Lafosse, H., (S.F.) Desafíos para la construcción de una agenda ambiental en el regionalismo. El caso de la Alianza del Pacífico Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/27506En un contexto internacional marcado por la creciente complejidad de los fenómenos de carácter interméstico, es menester contribuir a la discusión de los problemas ambientales desde una perspectiva que considere plausible el tratamiento de sus consecuencias indeseadas. En el caso de América Latina, es por demás evidente lo crucial de la problemática con economías predominantemente agrícolas y aunque es innegable que estos aspectos afectan al planeta en su totalidad, son precisamente los habitantes de los países en desarrollo los más vulnerables a sus efectos ya que dependen -directa o indirectamentede actividades primarias para su supervivencia y bienestar (Renner, 2004).application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Desafíos para la construcción de una agenda ambiental en el regionalismo. El caso de la Alianza del PacíficoEnvironmentEnvironmental problemsClimate changeEnvironmental developmentSustainable developmentEconomic developmentDesarrollo ambientalDesarrollo sostenibleDesarrollo económicohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01305Medio ambienteProblemas ambientalesCambio climáticoFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado