Meza Maya, Clara Victoria2020-07-092020-07-092020-07-07Reyes, F. (2016). La comunicación en un eventual escenario de transición y posconflicto. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27918Este capítulo ofrece la reflexión realizada en la investigación “Estos chiitas: prácticas coloniales en la Chía contemporánea” (Meza Maya, 2011), que gira en torno a la pregunta: ¿cómo caracterizar la persistencia de prácticas sociales que invocan y rememoran aquellas que se instauraron en el territorio colombiano desde la Colonia? El tema y la pregunta se inscriben en una preocupación descolonizadora, para lo cual se examinan tres rutas que han hecho carrera en el ámbito académico y político en América Latina: el multiculturalismo, presente en las definiciones institucionales, que basa su propuesta en los preceptos de la tolerancia liberal; la interculturalidad, que busca la interacción de las culturas mediante un diálogo respetuoso y fecundo. Y, finalmente, por la propuesta por la que me incliné, el diálogo ch’ixi y su proyecto mestizo, con una apuesta y una postura política que opta por un lenguaje comprometido que suscita consecuencias en la práctica socialapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Segunda parte: identidades, etnicidades y prácticas. Capítulo 1: Raza y clase: marcas identitarias desde la colonia hasta el colonialismo cultural actualCommunication in educationJournalism and educationMass mediaJournalism - ColombiaComunicación en educaciónPeriodismo y educaciónMedios de comunicación de masasPeriodismo - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02716Comunicación en educaciónPeriodismoEducaciónGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.