Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías es un libro resultado de investigación de un proyecto de segunda fase titulado “Reconstrucción de la memoria cultural del pueblo muisca de Bogotá.”, llevado a cabo por integrantes del grupo Comunicación, Paz-Conflicto de la Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás. Comprende una serie de ensayos académicos en torno a la relación de la memoria indígena y el territorio, en los cuales se busca comprender diferentes formas en que el pasado muisca es inscrito, interpretado y transformado mediante narrativas que emergen en el marco de procesos de recomposición cultural étnica de diferentes comunidades muiscas. La obra compila tanto etnografías-resultados de investigación del trabajo de campo llevado a cabo con comunidades de Suba y Bosa, así como aportes de autores académicos y de las mismas comunidades sobre experiencias en Chía, Cota, Sesquilé y otros territorios.
La obra pretende ser un referente actualizado del estado de arte de los estudios sobre las comunidades muiscas contemporáneas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez, P., & Reyes, F. (2017). Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia