Evaluación de la capacidad bioindicadora de la contaminación de suelos por oxido de mercurio en tres especies de plantas ornamentales.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación evaluó el efecto de cinco diferentes concentraciones de Oxido de Mercurio HgO (0,6 - 1,5 - 2,5 - 5,0 y 10 mg/L) en tres especies vegetales ornamentales Heliconia psittacorum L.F, Colocasia esculenta L.S y Sinapis alba L, como bioindicadores de la contaminación de suelos por Mercurio (Hg), mediante la valoración del área foliar afectada determinando el grado susceptibilidad a la contaminación , y si las especies se ajustan como bioindicadoras de HgO; y la variación en las propiedades físico químicas del suelo ( pH, y contenido de N, P, K). Se tuvo un diseño experimental de bloques completos al azar con un tamaño muestral de 90 individuos, es decir seis (6) individuos para cada especie en relación a cada dosis; adicionalmente dos (2) individuo testigo. En torno al análisis estadístico aplicado a los datos, se empleó el Coeficiente de Correlación Spearman en el cual se evaluaron las correlaciones entre el daño foliar y los diferentes tratamientos aplicados; y un análisis de comparación de medias a través de la prueba T-student para muestras relacionadas en la cual se evaluaron las variaciones entre los niveles de Nitrógeno, Fosforo, Potasio y pH en el suelo pre-tratamiento y pos-tratamiento, haciendo uso del software IBM SPSS Stadistics. El comportamiento metabólico y de foliación en las especies vegetales evaluadas H. psittacorum y C. esculenta se vieron afectados por la presencia del contaminante, presentando disminución de crecimiento radicular, disminución en la capacidad de adsorción de nutrientes por la planta, índice de crecimiento menor, cambios en la clorofila del haz de sus hojas y debilitamiento en sus tallos. Y en cuanto a las condiciones edafológicas estas se vieron afectadas directamente frente a la presencia del Óxido de mercurio, disminuyendo los niveles disponibles de nutrientes esenciales para los organismos como el Nitrógeno y Potasio; los cuales disminuyeron hasta en un 25% y 50% respectivamente, frente a la variabilidad de las concentraciones de Oxido de Mercurio.

Abstract

This research evaluated the effect of five different concentrations of mercury oxide HgO (0.6 - 1.5 - 2.5 - 5.0 and 10 mg/L) in three ornamental plant species Heliconia psittacorum, Colocasia esculenta and Sinapis alba, as bioindicators of soil contamination by mercury (Hg), through the valuation of leaf area affected by determining the degree susceptibility to pollution , and if species are adjusted as bioindicators of Juarez; and the variation in the chemical and physical properties of the soil (pH, and content of N, P, K). The experimental design was a randomized complete blocks with a sample size of 90 individuals, that is to say six (6) individuals for each species in relation to each dose; additionally, two (2) individual witness. In the statistical analysis applied to the data, the Spearman correlation coefficient in the evaluation of the correlations between the foliar damage and the different treatments applied; and an analysis of comparison of means through the T-Student test for related samples in which assessed the variations between the levels of nitrogen, phosphorus, potassium and pH in the soil pre-treatment and post-treatment, making use of the IBM SPSS software Stadistics. The metabolic behavior and of leaf growth in plant species evaluated H. psittacorum and C. esculenta is affected by the presence of the contaminant, presenting decrease of root growth, decrease in the capacity of adsorption of nutrients by the plant, rate of growth, changes in the chlorophyll of their leaves and weakness in their stems. And with regard to the soil condition these were affected directly in front of the presence of mercury oxide, decreasing the available levels of essential nutrients for agencies such as nitrogen and potassium, which declined by up to 25% in A and 50%, respectively, compared to the variability of concentrations of mercury.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Domínguez Buitrago, E. (2018). Evaluación de la capacidad bioindicadora de la contaminación de suelos por oxido de mercurio en tres especies de plantas ornamentales. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia