Plusvalía por cambios en clasificación del uso del suelo Generados por los POT en la ciudad de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La participación en la plusvalía, conforme a la Ley Nacional 388 de 1997 es definida como todo valor agregado que tiene un predio a causa de la definición de nuevas normas de ocupación del territorio, la construcción de infraestructuras o por el cambio de la normatividad existente en zona urbana o rural, el cual puede convertirse en un valor efectivo para el propietario. Está investigación tiene como principal objetivo la lectura, el análisis y diagnóstico de la situación actual de la ciudad de Bucaramanga en relación con la aplicación de la plusvalía como herramienta de tipo financiero de gestión del uso del suelo. Para tal fin, se realizó un estudio de caso en tres sectores de desarrollo inmobiliario de la ciudad, donde se contastó la normatividad de los POT de Primera y Segunda Generación del 2000 y 2014/27 del Municipio. Como resultado se evidenció, una evasión de la plusvalía por cerca de dos décadas, a causa de la negligencia de las administraciones, que ha ocasionado un detrimento en el presupuesto fiscal con destinación al desarrollo urbanístico de la ciudad. Para la recuperación de estos recursos se plantea una estrategia, a corto y mediano plazo, de generación y captura de “Plusvalía por cambios en la clasificación del uso del suelo generados por los POT en la ciudad de Bucaramanga” para la consecución de recursos, clave para el auto-sostenimiento y progreso urbanístico de Bucaramanga.

Abstract

The participation in the goodwill, according to the National Law 388 of 1997, is defined as any added value that a property has because of the definition of new norms of occupation of the territory, the construction of infrastructures or by the change of the existing normativity in urban or rural area, which can become an effective value for the owner. The main objective of this research is to read, analyze and diagnose the current situation of the city of Bucaramanga in relation to the application of surplus value as a financial tool for the management of land use. For this purpose, a case study was carried out in three sectors of real estate development in the city: Centro Comercial El Cacique and its surroundings, Cajasan Parque Condominio and the La Quebrada, La Iglesia (Provincia de Soto), where the regulations were contrasted of the first and second generation POTs 2000 and 2014/27 of the municipality. As a result, an evasion of the surplus value for about two decades was evidenced due to the negligence of the administrations which has caused a detriment in the fiscal budget destined to the urban development of the city. For the recovery of these resources, a short and medium term, strategy of generation and capture of "Plusvalía por cambios en la clasificación del uso del suelo generados por los POT en la ciudad de Bucaramanga" is proposed through the case study in Cabecera del Llano of the commune 12, since it is the sector of greater economic meaning for the attainment of key resources for the self-sustainability and urban progress of Bucaramanga.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia