Calidad en la consulta domiciliaria basado en el instrumento care-q - caring assessment instrument que mide la satisfacción del usuario en enfermería

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento tiene como propósito analizar la importancia de la aplicación del instrumento CARE - Q (Caring Assessment Instrument) para la evaluación de la calidad de la prestación de los servicios de enfermería en la atención domiciliaria. Para el desarrollo de este trabajo fue necesario tomar como base de referencia el marco legal donde se citan leyes, como la ley 100 de 1993, la cual contiene aspectos que orientan la gestión del cuidado de enfermería determinado dentro del Sistema, la resolución 1043 de 2006, la cual establece las condiciones que deben cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad en relación a la atención; también dentro de la normativa base de este tema, se referencia de manera relevante el decreto 1011 de 2006, por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Entre otras normas que sustentan el desarrollo de la labor del profesional de enfermería en relación con la atención domiciliaria.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mercado Cuello, L. V., & Soriano Ramírez, S. L. (2018). Calidad en la consulta domiciliaria basado en el instrumento care-q - caring assessment instrument que mide la satisfacción del usuario en enfermería

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia