Unidades Didácticas de Educación Física para la Salud, en el Grado Tercero del Colegio Leonardo Posada Pedraza I.E.D.
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los hábitos de vida saludable son un eje fundamental en el aprendizaje y la enseñanza, su práctica debería
darse desde el inicio de la vida de los niños e incluirlo en la cotidianidad escolar de las instituciones
educativas. Esta es la razón principal por la que la presente investigación se llevó a cabo con los estudiantes
del grado tercero de primaria del colegio Leonardo Posada Pedraza IED, ubicado en la localidad de Bosa; con
el objetivo de implementar unidades didácticas dirigidas a modificar y promocionar los hábitos saludables de
vida en los estudiantes, basados en estudios realizados en España, Ecuador y Colombia, en lo contemplado
por la organización mundial de la salud (OMS); y guiados por los lineamientos curriculares del Ministerio de
Educación Nacional para educación física en básica primaria y educación inicial. Las unidades didácticas son
una estrategia metodológica que permite elaborar y llevar a la vida diaria un concepto desde el desarrollo de
diferentes procesos cognitivos; teniendo en cuenta el modelo pedagógico de la Enseñanza para la
Comprensión en sus diferentes fases: exploración de conocimientos previos, investigación guiada y proyecto
final de síntesis. Esta estrategia permite plantear objetivos claros, explorar diferentes estrategias didácticas,
fomentar la transversalidad del conocimiento, aplicar una evaluación constante y una autoevaluación. En esta
investigación la educación física se enlaza con diferentes áreas del conocimiento permitiendo la
interdisciplinariedad y fomentando en los estudiantes el desarrollo fortalezas y destrezas. Como aprendizajes
logrados están: la importancia de la actividad física, mejorar hábitos alimenticios, el menú de la lonchera, la
creatividad, la expresión corporal, el autocuidado, el trabajo en grupo, la motricidad fina y gruesa, la ubicación
espacial, coordinación, lateralidad, equilibrio, los sentidos, el cuerpo humano y la prevención de enfermedades
a temprana edad (entre otras).
Abstract
Healthy lifestyle habits are a main focus in the learning and teaching process. Its practice should be worked out since the beginning of children’s life and be included in the daily tasks of the educational institutions. This is the principal reason to be taken into account for this investigation with students of third grade of primary of the Leonardo Posada Pedraza School, located in Bosa; with the objective to apply learning units directed to modify and promote students’ healthy lifestyles habits, based on studies made in Spain, Ecuador and Colombia, in accordance with the World Health Organization (WHO); and guided by curriculum guidelines of Ministerio de Educación Nacional for Physical education in primary school and initial education. Learning units are a methodological strategy that lets create and conduct to the daily life a concept since the development of different cognitive processes; considering the Teaching for Understanding pedagogical model in its different stages: previous knowledge exploration, guided investigation and final synthesis project. This strategy allows promote clear objectives, explore different didactical strategies, promote mainstreaming of expertise and apply a frequent evaluation and self-evaluation. In this investigation, the physical education links different knowledge areas that enables transversely nature and develops in students’ progress of strengths and skills. As learnings achieved are: the importance of physical activity, improve eating habits, the lunch bag menu, creativity, body expression, self-care, group work, fine and gross motor skills, space location, coordination, laterality, balance, senses, human body and sicknesses prevention to early age (among others).
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Albornoz, M. Y. (2018). Unidades Didácticas de Educación Física para la Salud, en el Grado Tercero del Colegio Leonardo Posada Pedraza I.E.D. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia