La gestión de las organizaciones solidarias en Bogotá: El caso de Agrosolidaria Engativá 2013-2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo responde a una investigación sociológica y tiene como objetivo comprender las tensiones que enfrentan las organizaciones solidarias y puntualmente el caso de Agrosolidaria seccional Engativá con relación a su gestión. El interés principal de la investigación permite entender que las diferentes formas asociativas pertenecientes al sector de la economía solidaria corresponden a las necesidades del bien común de todas las personas involucradas que hacen parte de ésta. Por tanto, es de importancia tener en su estructura interna una buena y sólida gestión. Las tensiones identificadas en la gestión organizacional de Agrosolidaria seccional Engativá están orientadas principalmente en la administración y la contabilidad, lo que requiere implementar una nueva estrategia que permita generar cambios favorables en la organización tal y como se propuso en la investigación haciendo uso de un modelo de negocios como es el CANVAS en función de los múltiples componentes que deben favorecer a la asociación.

Abstract

This work responds to a sociological investigation and it has as objective understand the tension that faces the solidary organizations and punctually the case of Agrosolidaria sectional Engativa, related to its management. The main interest of the investigation allows to understand that the different associative ways belonging to the solidary economy sector correspond to the needs of the common good of all the people involved that make part of this. Therefore, it is important to have in its internal structure a great and solid management. The identified tensions in the organizational management of Agrosolidaria sectional Engativa are mainly directed to the administration and accounting, what requires to implement a new strategy that enables to generate favorable changes in the organization, just like was proposed in the investigation making use of a business model like is the CANVAS in function of the multiple components that must favor the association.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Muñoz Sora, K. A. (2018). La gestión de las organizaciones solidarias en bogotá: El caso de agrosolidaria engativá 2013-2017

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia