Los textos de tradición oral como estrategia didáctica para mejorar la comprensión e interpretación y producción textual de los estudiantes del grado 7° de la I.E. San Antonio María Claret de Montelíbano CórdobEstilos de dirección en las escuelas normales superiores del corredor educativo Boyacá- Cundinamarca- Santander : un estudio de caso
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como propósito, comprender los estilos de
dirección que dinamizan los rectores de las Escuelas Normales Superiores
del corredor educativo Boyacá-Cundinamarca-Santander. El trabajo
investigativo se desarrolló en cuatro momentos a saber: en el primer
capítulo, se abordó el problema de investigación y algunas investigaciones
que se han trabajado a nivel nacional e internacional en relación al tema de la
dirección escolar, aclarando que una de estas investigaciones se desarrolló en
el ámbito de una Escuela Normal Superior del Departamento de Boyacá. En
el segundo capítulo, se trabajaron los referentes teóricos de la investigación:
el sentido del liderazgo, el marco normativo que orienta la política educativa
colombiana y los modelos de dirección y estilos de dirección escolar.
En el tercer capítulo, se estructuró el trabajo metodológico de la
investigación, el cual recurrió a una investigación cualitativa, pues, se
empleó la revisión documental, las técnicas de investigación como: la
entrevista semiestructurada, el grupo focal y la fotografía narrativa. Además,
se utilizó el enfoque hermenéutico, el cual permitió comprender los estilos
de dirección, a partir de los testimonios que ofrecieron integrantes de los
consejos directivos y académicos, los estudiantes, los coordinadores, los
rectores, y los diferentes comités que participan del accionar que gestiona
cada uno de los directivos de las Escuelas Normales.
En el cuarto capítulo, se desarrolló el análisis de los resultados, los
cuales fueron organizados a partir de las categorías que se identificaron
desde el trabajo teórico, y que luego de obtener los relatos se infieren otras
categorías de carácter emergente, las subcategorías se delimitaron en tres
únicas, debido a que éstas logran caracterizar lo requerido por cada uno de
los estilos de dirección identificados. Finalmente, se realizaron las
conclusiones de la investigación, además de algunas recomendaciones para
tener en cuenta en próximas investigaciones en el campo educativo
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Beltrán W. Los textos de tradición oral como estrategia didáctica para mejorar la comprensión e interpretación y producción textual de los estudiantes del grado 7° de la I.E. san antonio maría claret de montelíbano CórdobEstilos de dirección en las escuelas normales superiores del corredor educativo boyacá- cundinamarca- santander : Un estudio de caso. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia