Sanciones impuestas a los funcionarios públicos de la alcaldía de Villavicencio durante el periodo 2015, por la comisión de faltas disciplinarias
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo, surge a raíz de la inconformidad y el reproche de la ciudadanía, frente a las actuaciones de los funcionarios públicos, no solo locales (Villavicencio, Meta,), sino a nivel nacional, como es las altas cortes, cámara alta y baja entre otros. Lo que conlleva a un aumento significativo de las investigaciones disciplinarias de la Procuradurías, Personerías, Oficinas de Control Disciplinario, etc.
Estás investigaciones lo que buscan es determinar la necesidad de un comportamiento ideal de la función pública, la cual es admitida por la sociedad, y que tiene como propósito la “seguridad jurídica”, contrario sensu, a lo acotado, estás mismas investigaciones buscan establecer cuales conductas no son permitidas o censurables en el entendido de la imagen negativa del funcionario público, y como consecuencia, de la función pública en general.
Es así, que esté trabajo se basó en ubicar principalmente las SANCIONES IMPUESTAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA ALCALDIA DE VILLAVICENCIO DURANTE EL PERIODO 2015, POR LA COMISIÓN DE FALTAS DISCIPLINARIAS, lo que permitió establecer el tipo de sanción más frecuente en las que incurrieron los funcionario públicos, que en el caso que nos atañe, de la Alcaldía de Villavicencio.
Luego, para dar observancia de los objetivos propuestos, la metodología aplicada, corresponde al método inductivo, proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusiones y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observada. En razón a la preparación de la información a partir de la recolección de datos directamente, de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Villavicencio, con base en esto se realizó el análisis respectivo que permitió desarrollar esta investigación.
Para ello, fue imperioso comprender la normatividad legal en materia disciplinaría, partiendo de la Constitución Política de Colombia de 1991, hasta llegar a la ley 734 de 2002 (Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos), claro, sin dejar de un lado, la jurisprudencia y doctrina mediante percepciones de tratadistas que conocen especialmente este tema.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Wilches Hernández, J. (2016). Sanciones impuestas a los funcionarios públicos de la alcaldía de Villavicencio durante el periodo 2015, por la comisión de faltas disciplinarias. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia