Implicaciones jurídicas y económicas del principio de confianza legítima frente a vendedores ambulantes en Villavicencio - Meta
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los enormes índices de desplazamiento que se vienen presentando hacia la ciudad de Villavicencio, los bajos índices de educación de los ciudadanos y la falta de oportunidades laborales, han generado que el fenómeno del trabajo informal vaya en crecimiento en Villavicencio, acarreando enormes problemas de movilidad en el centro de la ciudad y dando cabida a situaciones de inseguridad que van en detrimento de la misma.
Las personas que optan por este tipo de trabajo para obtener el sustento diario de sus hogares, han ido ubicándose en sectores estratégicos del centro de la ciudad por espacios prolongados de tiempo que ya se traducen en años, lo cual ha ocasionado que exista la proliferación de puestos de ventas en los andenes y calles, ocupando el espacio público y avocando a los transeúntes muchas veces a exponer su vida.
La administración municipal es la llamada a velar por la conservación y respeto del espacio público, razón por la cual una acción interpuesta por los ciudadanos SANDRA WIMENA NIÑO FARFAN, SILVIA CONSTANZA TAMAYO NOVOA, YEISON ELIBERTO VERA GONZALEZ y CRISTIAM ESTIVEL PULGARIN LOZANO de Villavicencio, hizo que se ordenara a la Alcaldía de Villavicencio, el desalojo de los vendedores ambulantes que ocupan las zonas de espacio público comprendidas entre las calles 37A, 37B y 38 y las carreras 29, 30 y 31 del sector centro.
Así las cosas, la Alcaldía del municipio de Villavicencio fue llamado a proceder según lo dispuesto por el Tribunal Administrativo del Meta y en consecuencia reubicar a estos vendedores informales en virtud del principio de confianza legítima, teniendo en cuenta que muchos de ellos llevaban bastante tiempo ubicados en dicho sector, sin que las autoridades municipales efectuaran acciones tendientes a la recuperación del espacio público.Es así como surge el principio de confianza legítima que exige de la administración municipal la reubicación de los vendedores informales en condiciones dignas y que les permitan continuar con el desarrollo de su actividad económica, a fin no vulnerar el principio de dignidad humana y derecho al trabajo por parte de este sector de la economía.
El principio de confianza legítima es un concepto que ha puesto a la Administración Pública, frente a una problemática jurídica que no solamente tiene implicaciones sociales, sino también de orden económico, debido a los mecanismos que deben adoptarse para llevar a cabo la modificación de esas situaciones de orden social que no se ajustan al ordenamiento jurídico y que la administración en cumplimiento de sus funciones debe corregir en virtud del reconocimiento del principio de interés general.
Abstract
The massive displacement rates that have been presented to the city of Villavicencio, low levels of education of citizens and the lack of employment opportunities, have generated the phenomenon of informal employment is growing in Villavicencio, carrying huge mobility problems in the city center and allowing for unsafe situations that are detrimental to it.
People who choose this kind of work for their daily bread from their homes, have been reaching in strategic sectors of the city center for prolonged periods of time and result in years, which has meant that there is a proliferation of stalls on the sidewalks and streets, occupying public space and avocando passersby often expose his life.
The municipal administration is the call to ensure conservation and respect of public space, why prosecuted by citizens SANDRA WIMENA CHILD FARFAN, SILVIA CONSTANZA NOVOA Tamayo, YEISON Eliberto VERA GONZALEZ and Cristiam Estivel PULGARIN LOZANO Villavicencio made an order that the Mayor of Villavicencio, the eviction of street vendors who occupy the areas covered public space between the streets 37A, 37B and 38 and runs 29, 30 and 31 of the center sector.
So, the Mayor of the town of Villavicencio was called to proceed as provided by the Administrative Court of Meta and consequently relocate these informal vendors under the principle of legitimate expectations, considering that many of them had enough time located in that sector without municipal authorities conduct activities aimed at reclaiming public space.
Thus the principle of legitimate expectations required of municipal administration relocating informal traders arises dignified and enable them to continue developing his business in order not to violate the principle of human dignity and right to work by this sector of the economy.
The principle of legitimate expectations is a concept that has taken the Civil Service, facing a legal problem that not only has social implications, but also economic, because the mechanisms to be taken to carry out the modification of those situations social order that does not conform to the legal system and the administration should perform its functions under the correct recognition of the principle of general interest.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Niño Traslaviña, A. (2014). Implicaciones jurídicas y económicas del principio de confianza legítima frente a vendedores ambulantes en Villavicencio – Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia