Estudio patológico condominio Casa Loma-Girardot
Cargando...
Fecha
2018-05
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo se constituye en una investigación de campo y documental donde se realiza el estudio de patologías de la construcción en el Condominio Casa Loma ubicado en la variante Nariño, frente al coliseo centenario en la ciudad de Girardot, Departamento de Cundinamarca.
En el estudio realizado los profesionales involucrados obtuvimos acceso al condominio, donde se realizó la respectiva inspección con la mejor disposición, de forma minuciosa. La administradora del condominio nos fue referenciando de forma global la problemática a tratar en la cual nos dio a saber que el conjunto tiene aproximadamente 10 años de construido lo que nos da a entender que es un paciente pediátrico el cual presento en el transcurso del tiempo problemas de fisuras, agrietamientos, humedades y asentamientos que han generado un deterioro significativo de la planta física del condominio. La junta de condominio se comunicó varias veces con el contratista el cual hizo caso omiso de la solicitud de garantía y posteriormente entraron a un pleito jurídico por lo que se requiere de un estudio patológico como base de un criterio técnico para dar curso a un proceso de garantía de estabilidad del inmueble como tal. Esa conversación fue el punto de partida para comenzar el proceso de recolección de información documental (planos de urbanismo, planos de estructura, planos de instalaciones hidráulicas, planos de instalaciones sanitarias y planos de arquitectura).
Es importante recalcar se hizo la debida auscultación donde se caracterizó su funcionalidad, uso, materialidad, porcentaje de área e importancia que tiene para el condominio; también se evaluó cada una de las lesiones y se tipificó adecuadamente según la naturaleza de su lesión (física, mecánica, química y biológica) y se sub-dividió según la tipificación de su causa (Humedad capilar, humedad por infiltración, cortos eléctricos, fisuras y grietas, desprendimiento de revoque en pañete, desprendimiento de acabados de pintura, hongos, corrosión de elementos metálicos y decoloración de la madera) para tener contextualizada la situación actual del paciente, evaluar qué se podría hacer si no recibe el tratamiento adecuado y comenzar a buscar las alternativas de solución para resolver la problemática presentada.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chinome Giraldo CA, Monroy Lancheros D, Fonseca Rubio RL. Estudio patológico condominio casa loma-girardot. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia