Sistematización de experiencias : La construcción de la competencia lecto-escritora en el ciclo uno, del colegio Germán Arciniegas IED

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el trabajo de grado se muestra el análisis, la interpretación, la reflexión y la construcción realizada a partir de la sistematización de la experiencia “La construcción de la competencia lecto-escritora en el ciclo uno” experiencia desarrollada en el Colegio Germán Arciniegas IED”, con los estudiantes de ciclo inicial. Esta investigación tuvo como objetivo comprender y reconstruir la experiencia, a través de una interpretación crítica y reflexiva de las estrategias pedagógicas implementadas en ella. Estuvo enmarcada en un enfoque socio-crítico, que permitió al grupo investigador comprender la realidad en un contexto determinado donde se llevó a cabo la práctica. Utilizando un método cualitativo que permito al grupo investigador acercarse a la realidad a través de técnicas como: entrevistas y relatos a docentes, grupos focales a estudiantes y padres de familia y análisis de documentos. Todo esto permitió una reconstrucción e interpretación crítica de la experiencia vivida a partir de las prácticas pedagógicas desarrolladas en la institución. Dichas prácticas estuvieron diseñadas para el desarrollo y aprendizaje de la lectura y la escritura en los estudiantes más pequeños, a partir de estas estrategias se nos permitió desarrollar esta sistematización, pues se realizó una interpretación crítica de la experiencia vivida.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ontibón Suárez Sandra Milena, Salas Galindo Claudia Marcela, Salazar López, Dalton Marino. (2017). La construcción de la competencia lecto-escritora en el ciclo uno, del colegio germán arciniegas IED

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia