Cathedrals as libraries: philosophy, literature and spirituality

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The present work seeks to make explicit the relationships between cathedrals and libraries. This is a question of recognizing the philosophical-literary potential of a nuclear category: space. We start from the formulation of a set of concerns that are substantively inspired by the fictional creations of Borgian literature. Our interest seeks to explore through a reflexive exercise around the Borgian narrative (mainly in the story and the essay), the relationship between philosophy, literature and spirituality, domains of humanistic knowledge, and activities deeply related to life and thought. We cannot deny that the intersections of these messages travel through the most egregious and authentic cultural devices that man has been able to create: books, mother spaces –this is said in Plato’s voice in the Timaeus– that provide for all that produces an Origin (arché) of meaning, culture, reflexivity, etc.
El presente trabajo busca explicitar las relaciones entre las catedrales y las bibliotecas. Cuestión que supone reconocer el potencial filosófico-literario de una categoría nuclear: el espacio. Partimos de la formulación de un conjunto de inquietudes que de manera sustantiva se inspiran en las creaciones ficcionales de la literatura borgiana; nuestro interés busca explorar a través de un ejercicio reflexivo alrededor de la narrativa borgiana (fundamentalmente en el cuento y el ensayo), las relaciones entre la filosofía, la literatura y la espiritualidad, dominios del saber humanístico y actividades profundamente relacionadas con la vida y el pensamiento. No podemos negar que las intersecciones de estos mensajes viajan por los dispositivos culturales más egregios y auténticos que haya podido crear el hombre: los libros, espacios nodriza –dicho esto en voz de Platón en el Timeo– que proporcionan sede a todo lo que produce un origen (arché) de sentido, cultura, reflexividad, etc.
El presente trabajo busca explicitar las relaciones entre las catedrales y las bibliotecas. Cuestión que supone reconocer el potencial filosófico-literario de una categoría nuclear: el espacio. Partimos de la formulación de un conjunto de inquietudes que de manera sustantiva se inspiran en las creaciones ficcionales de la literatura borgiana; nuestro interés busca explorar a través de un ejercicio reflexivo alrededor de la narrativa borgiana (fundamentalmente en el cuento y el ensayo), las relaciones entre la filosofía, la literatura y la espiritualidad, dominios del saber humanístico y actividades profundamente relacionadas con la vida y el pensamiento. No podemos negar que las intersecciones de estos mensajes viajan por los dispositivos culturales más egregios y auténticos que haya podido crear el hombre: los libros, espacios nodriza –dicho esto en voz de Platón en el Timeo– que proporcionan sede a todo lo que produce un origen (arché) de sentido, cultura, reflexividad, etc.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Borges, philosophy, literature, spirituality, books, space, Borges, filosofía, literatura, espiritualidad, libros