Características Refractivas, Acomodativas y Motoras de Niños de Dos Colegios Oficiales del Área Metropolitana de Bucaramanga en el Año 2019 y 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-06-19

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Describir las características del estado visual en niños de dos colegios oficiales del área metropolitana de Bucaramanga en octubre del 2019 y febrero del 2020. Metodología: Estudio observacional descriptivo de tipo corte transversal; se incluyó población desde tercero a quinto, a cada participante se la aplico el tamizaje visual y preguntas en aspectos de recreación y hábitos de estudio. La muestra total fue de 62 participantes, realizado con Epidat 3.0. Resultados: El 50 % de la población fue de sexo femenino, en cuando a la agudeza visual lejana predominó el valor normal; para el ojo izquierdo se mostró una igualdad en hipermetropía y astigmatismo con el 43%; Conclusiones: la mayoría de participantes eran residentes de zona urbana perteneciendo al estrato socioeconómico 1, en el estudio prepondero astigmatismo con un 44% como ametropía más frecuente, estado motor y acomodativo normal, con tiempo destinado para actividades de dos horas donde el uso de pantallas fue la más frecuente.

Abstract

Objective: Describe the characteristics of visual status in children from two official schools in the metropolitan area of Bucaramanga in October 2019 and February 2020. Methodology: An analytical observational cross-sectional study in population third to fifth grade, each child each participant was applied visual screening and questions on aspects of recreation and study habits. The sample was calculated using the Epidat 3.0 program, which gave a total of 62 participants. Results: 50% of the population was female, in terms of distant visual acuity, the normal value prevailed; for the left eye an equality was shown in hyperopia and astigmatism with 43% Conclusions: the majority of participants were urban residents belonging to socioeconomic stratum 1, in the study astigmatism prevailed with 44% as the most frequent ametropia, motor and accommodative normal state, with time destined for two hour activities where the use of screens it was the most frequent.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Delgado Vargas, M. N., Ramírez Ballesteros, A. P., y Silva Albarracín, K. J. (2021). Características Refractivas, Acomodativas y Motoras de Niños de Dos Colegios Oficiales del Área Metropolitana de Bucaramanga en el Año 2019 y 2020. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia