A internacionalização como fator de autonomia na jornada acadêmica universitária. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria

Documentos PDF

Resumen

Las instituciones de Educación Superior, además de desarrollar al estudiante en cuanto a los contenidos de su curso, también deben desarrollar habilidades como la autonomía, con el objetivo de preparar a este estudiante para las realidades profesionales del siglo XXI. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo analizar cómo las acciones de internacionalización pueden contribuir al desarrollo de la autonomía en el recorrido académico de los estudiantes universitarios. Para ello, realizamos una revisión de la literatura, de carácter cualitativo, para comprender los conceptos y verificar lo discutido sobre este tema. Para la interpretación de los datos, nos basamos en el análisis de contenido de Bardin (2011). Entre los principales hallazgos de la investigación, destacamos que los estudiantes universitarios pueden desarrollar su autonomía ante a las diferentes formas de internacionalización propuestas, como la movilidad académica internacional, la internacionalización en casa y la investigación con extranjeros. Finalmente, encontramos que la movilidad académica se presentó como la experiencia más significativa para el desarrollo de la autonomía visto que los estudiantes permanecen al menos un semestre en el extranjero.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Maciel , C. C., de Quadros da Silva, L., Charlene , S. L., Vaz, D. & Susana, H. (2020). A internacionalização como fator de autonomia na jornada acadêmica universitária. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria [Descripción de la ponencia] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia