Estudios y diseños para la estructura de pavimento del barrio Samán de la rivera en el municipio de Villavicencio - Meta

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el barrio Samán de la Rivera se evidencia la ausencia de una estructura de pavimento óptima para realizar que facilite el desplazamiento a diferentes puntos o lugares, por lo esto se propuso el diseño de la estructura de pavimento con el fin de brindarle a la comunidad una alternativa que sea duradera, segura y económica que aporte al crecimiento no solo de la comunidad sino también del municipio. Inicialmente, fue necesario realizar los estudios de suelo para revisar las características físicas del mismo y obtener la capacidad portante de la subrasante, por otro lado, se analizaron las variables climatológicas de temperatura y precipitación media anual y por último se revisó la composición vehicular y la población mediante los censos suministrados por el DANE con el fin de obtener la tasa de crecimiento requerida para el cálculo del número de ejes equivalentes. Cabe resaltar que las metodologías de diseño empleadas son SHELL, la cual se basa en evaluar el estado de esfuerzos y deformaciones inducidos por el tránsito, el clima, entre otros y PCA, que analiza la fatiga y erosión en pavimentos rígidos. Finalmente se seleccionó la estructura más adecuada para el sector, teniendo en cuenta un pavimento que requiera de menos mantenimiento y una mayor vida útil.

Abstract

In the Samán de la Rivera neighborhood, the absence of an optimal pavement structure is evidenced to facilitate the movement to different points or places, for this reason the design of the pavement structure was proposed in order to provide the community with a An alternative that is durable, safe and economical that contributes to the growth not only of the community but also of the municipality. Initially, it was necessary to carry out soil studies to review its physical characteristics and obtain the bearing capacity of the subgrade, on the other hand, the climatological variables of temperature and average annual precipitation were analyzed and finally the vehicular composition and the population through the censuses provided by DANE in order to obtain the growth rate required to calculate the number of equivalent axes. It should be noted that the design methodologies used are SHELL, which is based on evaluating the state of stresses and deformations induced by traffic, weather, among others, and PCA, which analyzes fatigue and erosion in rigid pavements. Finally, the most suitable structure for the sector was selected, taking into account a pavement that requires less maintenance and a longer useful life.

Idioma

Palabras clave

Citación

Sanchez Montañez, J. S., Quintero Beltrán, J. S., & Ramírez Cuello, J. (2020). Estudios y diseños para la estructura de pavimento del barrio Samán de la Rivera en el municipio de Villavicencio-Meta. Villavicencio: Facultad de Ingeniería Civil Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia