• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Proyección Social
    • Por los Caminos del Gran Santander
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Proyección Social
    • Por los Caminos del Gran Santander
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El tabaco II : la liberta, la caída, de la hoja al cigarro

    Thumbnail
    Ver/
    2005-Sep.04-Capitulo0033- Tabaco II.mp4 (Vídeo Por los Caminos del Gran Santander Capítulo No. 0033) (420.0Mb) 
    Autor
    Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1330
    Compartir
    TY - GEN T1 - El tabaco II : la liberta, la caída, de la hoja al cigarro AU - Universidad Santo Tomás, Bucaramanga Y1 - 2005-09-04 UR - https://hdl.handle.net/11634/1330 PB - Universidad Santo Tomás AB - El tabaco es una alternativa económica de Santander; además, es una cultura que conserva buena parte de sus tradicionales procesos, y sus antiguas características. El tabaco de Santander tuvo su cuna en Girón, y hoy llena los campos cálidos del departamento, las casas y fábricas de miles de sus habitantes. ER - @misc{11634_1330, author = {Universidad Santo Tomás Bucaramanga}, title = {El tabaco II : la liberta, la caída, de la hoja al cigarro}, year = {2005-09-04}, abstract = {El tabaco es una alternativa económica de Santander; además, es una cultura que conserva buena parte de sus tradicionales procesos, y sus antiguas características. El tabaco de Santander tuvo su cuna en Girón, y hoy llena los campos cálidos del departamento, las casas y fábricas de miles de sus habitantes.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1330} }RT Generic T1 El tabaco II : la liberta, la caída, de la hoja al cigarro A1 Universidad Santo Tomás, Bucaramanga YR 2005-09-04 LK https://hdl.handle.net/11634/1330 PB Universidad Santo Tomás AB El tabaco es una alternativa económica de Santander; además, es una cultura que conserva buena parte de sus tradicionales procesos, y sus antiguas características. El tabaco de Santander tuvo su cuna en Girón, y hoy llena los campos cálidos del departamento, las casas y fábricas de miles de sus habitantes. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Por los Caminos del Gran Santander [304]
    Resumen
    El tabaco es una alternativa económica de Santander; además, es una cultura que conserva buena parte de sus tradicionales procesos, y sus antiguas características. El tabaco de Santander tuvo su cuna en Girón, y hoy llena los campos cálidos del departamento, las casas y fábricas de miles de sus habitantes.
     
    Emisión Canal 1 (UNO) domingo 04 de septiembre 2005, 5:30 pm. Tiempo de duración: 27,27 minutos. Ref. El tabaco II. Primera temporada.
     
    Imagenes y Videos
    2005-Sep.04-Capitulo0033- Tabaco II.mp4

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S