Conocimientos de los estudiantes de odontología de sexto a noveno semestre de la Universidad Santo Tomás sobre los trastornos de la conducta alimentaria y sus manifestaciones en cavidad oral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento de estudiantes de sexto a noveno semestre de la facultad de odontología de la universidad Santo Tomás sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y sus manifestaciones en la cavidad bucal. Método. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 201 estudiantes de sexto a noveno semestre de la facultad de odontología. Se aplicó un instrumento adaptado sobre conocimientos acerca de los TCA realizado por Rita DiGioacchino y col., se incluyeron aspectos socio demográficos. Se estableció un nivel de conocimiento de acuerdo al puntaje: bajo (<41), moderado (42-55), alto (56-70). El análisis estadístico incluyo medidas de resumen según la naturaleza de las variables. El análisis bivariado incluyó test de Chi2 y test Exacto de Fisher para variables cualitativas y prueba de t student o test de rangos de Wilcoxon para las cuantitativas. Se consideró el valor de p<0,05 como estadísticamente significativo. Resultados. El instrumento incluyo 3 dimensiones: Conocimientos de los TCA, anorexia y bulimia, manifestaciones intra y intra y extraorales. El alfa de Cronbach fue de 0,8652. El 77,6% n=156 de la población fueron mujeres, la mediana para edad fue 21 (20-22) años. Aproximadamente el 50% n=100 tiene conocimientos sobre definiciones de TCA, el 32% n=64 sobre anorexia y bulimia y el 39% n=77 conoce algunas manifestaciones extraorales. El 99% (n=199) de los estudiantes presentaron bajo conocimiento, el 1% n=2 un nivel moderado, no hubo diferencia estadísticamente significativa para sexo (p=1,000), semestre (p=0,716), edad (p=0,4338). Conclusión. Los estudiantes de la facultad de odontología conocen de la existencia de los TCA. Sin embargo, poseen bajo nivel de conocimiento sobre las manifestaciones sistémicas y las manifestaciones que en cavidad bucal presentan este tipo de pacientes.

Abstract

Objective. Identify the level of knowledge of students from sixth to ninth semester of the dentistry faculty of Santo Tomas University on eating disorders (TCA) and its manifestations in the oral cavity. Method. A descriptive cross-sectional study was carried out on 201 students from the sixth to the ninth semester of the dental school. An adapted instrument on knowledge about eating disorders was applied by Rita DiGioacchino et al., Sociodemographic aspects were included. A level of knowledge was established according to the score: low (<41), moderate (42-55), high (56-70). The statistical analysis included summary measures according to the nature of the variables. The bivariate analysis included Chi2 test and Fisher's Exact test for qualitative variables and student t test or Wilcoxon rank test for quantitative variables. The value of p <0.05 was considered statistically significant. Results. The instrument included 3 dimensions: Knowledge of TCA, anorexia and bulimia, intra and intra and extraoral manifestations. Cronbach's alpha was 0.8652. 77.6% n=156 of the population were women, the median for age was 21 (20-22) years. Approximately 50% n=100 have knowledge about definitions of TCA, 32% n=64 about anorexia and bulimia and 39% n=77 know about extraoral manifestations. 99% (n=199) of the students presented low knowledge, 1% n=2 a moderate level, there was no statistically significant difference for sex (p = 1,000), semester (p = 0,716), age (p = 0.4338). Conclusion. The students of the dental faculty know about the existence of the TCA. However, they have a low level of knowledge about the systemic manifestations and the manifestations of this type of patients in the oral cavity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Atencia Pinzón, J. C., Galvis Contreras, R. U., Ramos Chaparro, S. y Pinilla Ortega, L. M. (2018). Conocimientos de los estudiantes de odontología de sexto a noveno semestre de la Universidad Santo Tomás sobre los trastornos de la conducta alimentaria y sus manifestaciones en cavidad oral [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia