Transformaciones y Continuidades en las Instituciones de Control Fiscal.

Date
2019-08Author
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=zSRmc98AAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=kuEfkW0AAAAJ&hl=en
https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=FAYMTKsAAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001445801https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001291025
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La creación del Observatorio de Política
Pública del Control Fiscal (OPPCF), como
se explica ampliamente en el capítulo
tercero sobre la metodología, obedece a
unas circunstancias específicas. Entre ellas
tenemos la necesidad de proporcionar
una herramienta de naturaleza científica,
que sirva para producir conocimiento en
la materia. Pero también, y de forma muy
especial, a la divulgación del conocimiento
del cual precisa la comunidad, para ejercer
su función de control.
En efecto, el OPPCF fue implementado en
consideración al efecto que tiene sobre la
eficacia de los Derechos Humanos, por lo que
en su hipótesis descansa a idea de ser en sí
mismo un derecho tan fundamental como
aquellos a los cuales presta su servicio de
garantía.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: