Análisis del plan nacional de formación de empleados públicos para el desarrollo de competencias

View/ Open
Date
2021-01-26Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=H_aOK8EAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=6EwPZmQAAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001758383https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001765443
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La tesis doctoral se estructura en 4 partes, una relativa a la metodología de
investigación, la segunda a la contextualización del objeto planteado, la tercera al
desarrollo de contenido en Colombia, y finalmente la cuarta parte, hace alusión a
los aspectos críticos del Análisis del Diseño del PNF en las Contralorías
Territoriales, para posteriormente, cerrar con conclusiones y principales hallazgos.
El artículo es producto del trabajo doctoral realizado por un profesional con amplia
experiencia en la Contraloría. El autor en el resumen destaca que el estudio
propuesto se ha basado en los datos suministrados por los órganos de control fiscal
en Colombia, y cuyo planteamiento del problema se orienta a determinar los
objetivos, estrategias y acciones previstas en el Plan Nacional de Formación y
Capacitación de Empleados Públicos para el Desarrollo de Competencias (en
adelante PNF) y su coherencia como elemento indispensable en la modernización
de la administración pública, generando una posición a través de un árbol de
problemas y la aplicación de la metodología que arroja los criterios en relación a la
gestión de formación de las Contralorías Territoriales, el marco institucional y el
PNF.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: