Control fiscal, control ciudadano y moral del Funcionario público para lograr la transparencia administrativa

View/ Open
Date
2021-01-26Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=H_aOK8EAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=6EwPZmQAAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001758383https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001765443
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El documento se estructura en seis capítulos y tiene origen en desarrollo de las
actividades académicas del programa de maestría en derecho con profundización
en derecho administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. La disertación
presta especial atención a la corrupción administrativa que encuentra en el control
fiscal un muro de contención. Para el autor, esta herramienta cobra mayor
importancia con la constitución de 1991, la cual, no solo da paso a importantes
transformaciones como lo es el control posterior y selectivo, sino también, sitúa a la
Contraloría General de la República como máximo ente de control fiscal en
Colombia.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: