La Educación Informal y el Empoderamiento de Mujeres Víctimas de Violencia Sociopolítica

View/ Open
Date
2015Metadata
Show full item recordCollections
- Maestría Educación [434]
Abstract
Con el presente trabajo se busca comprender los procesos educativos informales vividos y narrados por cuatro mujeres del grupo “Semillas” del barrio Comuneros de la ciudad de Cúcuta que han sido “víctimas de violencia sociopolítica.” Estas mujeres son testimonios vigentes de cómo los procesos educativos informales posibilitan el empoderamiento y el restablecimiento de derechos.
Para este trabajo se empleó una metodología socio-crítica, propia de la investigación social y educativa, de tipo cualitativo; se realizó un análisis de contenido que permitió indagar sobre la naturaleza del discurso, confirmando el reconocimiento y la proyección que ha posibilitado en ellas la participación en programas gubernamentales y no gubernamentales de educación informal.
Abstract
This paper seeks to understand the informal educational process lived and narrated by four women from the group ”Semillas”, from the neighborhood of Los Comuneros of Cucuta city, who have been “victims of sociopolitical violence.” These women are a living proof of how the informal educational processes enable the empowerment and restoration of rights amongst women.
This paper is written with a socio-critical methodology, proper to the social and educational research, of a qualitative type. A content analysis was conducted in order to find out the nature of speech, confirming the recognition and projection that has allowed them the participation in governmental and non-formal education programs.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.