El control fiscal y su ajuste dentro del Estado Social de Derecho

View/ Open
Date
2021-01-26Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=H_aOK8EAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=6EwPZmQAAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001758383https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001765443
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El autor, profesional del derecho, Master en Derecho Empresarial Universidad
Autónoma de Barcelona, Docente de Derecho Internacional y Propiedad Intelectual
Universidad de Boyacá, grosso modo, destaca que desde la constitución de 1991,
el control fiscal debió adecuarse al nuevo modelo de Estado, esto es, Social de
Derecho, lo cual, no solo permitió que se erigiera un marco normativo protector del
erario público y castigador de toda aquella conducta que tuviese la vocación de
afectarlo, sino también, instituyo un aspecto social en el cual se asumen
compromisos éticos y morales a cargo de los administradores del gasto en
cumplimiento de los fines públicos. Todo lo anterior, en procura de atacar la
corrupción que somete los recursos del Estado. (p. 129).
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: