• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la institución educativa León XIII, del municipio de Soacha

    Thumbnail
    Ver/
    Practicas evaluativas de los docentes de grado inicial.pdf (1.163Mb) 
    Autor
    Acero Rodríguez, Diana Carolina
    Acero Rodríguez, Ivonne Rocío
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/347
    Compartir
    TY - GEN T1 - Prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la institución educativa León XIII, del municipio de Soacha AU - Acero Rodríguez, Diana Carolina AU - Acero Rodríguez, Ivonne Rocío Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/347 PB - Universidad Santo Tomás AB - La siguiente investigación da a conocer las prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la Institución Educativa (IE) León XIII, del municipio de Soacha. Para ello se abordan elementos importantes que reflejan la relevancia de un estudio relacionado con la evaluación escolar en la primera infancia, con lo cual se establecen las características de las prácticas evaluativas en la institución, las concepciones de los docentes sobre evaluación, los instrumentos utilizados para ella y las políticas públicas colombianas que han incidido en su desarrollo. Por lo tanto, se recurrió a la etnografía como método, pues permitió hacer un trabajo de campo y de observación participante mediante el cual se recolectaron datos a través de entrevistas, cuestionarios, diarios de campo y observaciones en clase, con los mismos se analizaron categorías como: educación inicial, prácticas evaluativas, conceptos de evaluación y política pública sobre evaluación en Colombia. Para empezar, la evaluación hace parte del día a día escolar, y cómo la llevan a cabo los docentes de grado inicial en la IE León XIII, del municipio de Soacha, es motivo de gran interés debido a la importancia y a la influencia que ésta tiene en los procesos escolares de los estudiantes. Por consiguiente, en este estudio se puede concluir, entre otros aspectos, que las prácticas evaluativas desarrolladas por los docentes de grado inicial en la IE León XIII, responden a una serie de requerimientos institucionales y gubernamentales que no garantizan el reconocimiento de las necesidades del grupo escolar; también, que muchas veces aquellas prácticas distan de la realidad ya que, pese a los grandes esfuerzos de los docentes, las concepciones sobre evaluación para esta etapa se han replanteado, no sólo en la práctica sino en la mirada que sobre ella tienen los diferentes actores que hacen parte de la cotidianidad escolar. ER - @misc{11634_347, author = {Acero Rodríguez Diana Carolina and Acero Rodríguez Ivonne Rocío}, title = {Prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la institución educativa León XIII, del municipio de Soacha}, year = {2015}, abstract = {La siguiente investigación da a conocer las prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la Institución Educativa (IE) León XIII, del municipio de Soacha. Para ello se abordan elementos importantes que reflejan la relevancia de un estudio relacionado con la evaluación escolar en la primera infancia, con lo cual se establecen las características de las prácticas evaluativas en la institución, las concepciones de los docentes sobre evaluación, los instrumentos utilizados para ella y las políticas públicas colombianas que han incidido en su desarrollo. Por lo tanto, se recurrió a la etnografía como método, pues permitió hacer un trabajo de campo y de observación participante mediante el cual se recolectaron datos a través de entrevistas, cuestionarios, diarios de campo y observaciones en clase, con los mismos se analizaron categorías como: educación inicial, prácticas evaluativas, conceptos de evaluación y política pública sobre evaluación en Colombia. Para empezar, la evaluación hace parte del día a día escolar, y cómo la llevan a cabo los docentes de grado inicial en la IE León XIII, del municipio de Soacha, es motivo de gran interés debido a la importancia y a la influencia que ésta tiene en los procesos escolares de los estudiantes. Por consiguiente, en este estudio se puede concluir, entre otros aspectos, que las prácticas evaluativas desarrolladas por los docentes de grado inicial en la IE León XIII, responden a una serie de requerimientos institucionales y gubernamentales que no garantizan el reconocimiento de las necesidades del grupo escolar; también, que muchas veces aquellas prácticas distan de la realidad ya que, pese a los grandes esfuerzos de los docentes, las concepciones sobre evaluación para esta etapa se han replanteado, no sólo en la práctica sino en la mirada que sobre ella tienen los diferentes actores que hacen parte de la cotidianidad escolar.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/347} }RT Generic T1 Prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la institución educativa León XIII, del municipio de Soacha A1 Acero Rodríguez, Diana Carolina A1 Acero Rodríguez, Ivonne Rocío YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/347 PB Universidad Santo Tomás AB La siguiente investigación da a conocer las prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la Institución Educativa (IE) León XIII, del municipio de Soacha. Para ello se abordan elementos importantes que reflejan la relevancia de un estudio relacionado con la evaluación escolar en la primera infancia, con lo cual se establecen las características de las prácticas evaluativas en la institución, las concepciones de los docentes sobre evaluación, los instrumentos utilizados para ella y las políticas públicas colombianas que han incidido en su desarrollo. Por lo tanto, se recurrió a la etnografía como método, pues permitió hacer un trabajo de campo y de observación participante mediante el cual se recolectaron datos a través de entrevistas, cuestionarios, diarios de campo y observaciones en clase, con los mismos se analizaron categorías como: educación inicial, prácticas evaluativas, conceptos de evaluación y política pública sobre evaluación en Colombia. Para empezar, la evaluación hace parte del día a día escolar, y cómo la llevan a cabo los docentes de grado inicial en la IE León XIII, del municipio de Soacha, es motivo de gran interés debido a la importancia y a la influencia que ésta tiene en los procesos escolares de los estudiantes. Por consiguiente, en este estudio se puede concluir, entre otros aspectos, que las prácticas evaluativas desarrolladas por los docentes de grado inicial en la IE León XIII, responden a una serie de requerimientos institucionales y gubernamentales que no garantizan el reconocimiento de las necesidades del grupo escolar; también, que muchas veces aquellas prácticas distan de la realidad ya que, pese a los grandes esfuerzos de los docentes, las concepciones sobre evaluación para esta etapa se han replanteado, no sólo en la práctica sino en la mirada que sobre ella tienen los diferentes actores que hacen parte de la cotidianidad escolar. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Educación [324]
    Resumen
    La siguiente investigación da a conocer las prácticas evaluativas de los docentes de grado inicial en la Institución Educativa (IE) León XIII, del municipio de Soacha. Para ello se abordan elementos importantes que reflejan la relevancia de un estudio relacionado con la evaluación escolar en la primera infancia, con lo cual se establecen las características de las prácticas evaluativas en la institución, las concepciones de los docentes sobre evaluación, los instrumentos utilizados para ella y las políticas públicas colombianas que han incidido en su desarrollo. Por lo tanto, se recurrió a la etnografía como método, pues permitió hacer un trabajo de campo y de observación participante mediante el cual se recolectaron datos a través de entrevistas, cuestionarios, diarios de campo y observaciones en clase, con los mismos se analizaron categorías como: educación inicial, prácticas evaluativas, conceptos de evaluación y política pública sobre evaluación en Colombia. Para empezar, la evaluación hace parte del día a día escolar, y cómo la llevan a cabo los docentes de grado inicial en la IE León XIII, del municipio de Soacha, es motivo de gran interés debido a la importancia y a la influencia que ésta tiene en los procesos escolares de los estudiantes. Por consiguiente, en este estudio se puede concluir, entre otros aspectos, que las prácticas evaluativas desarrolladas por los docentes de grado inicial en la IE León XIII, responden a una serie de requerimientos institucionales y gubernamentales que no garantizan el reconocimiento de las necesidades del grupo escolar; también, que muchas veces aquellas prácticas distan de la realidad ya que, pese a los grandes esfuerzos de los docentes, las concepciones sobre evaluación para esta etapa se han replanteado, no sólo en la práctica sino en la mirada que sobre ella tienen los diferentes actores que hacen parte de la cotidianidad escolar.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S