Education in Times of Crisis. Dialogues Around the Human

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

This article is the result of reflections on the place of education in times of pandemic from the role of the student. The conversation is situated in educational symmetries and asymmetries in these times of tensions, crises, and social, educational, economic, and political changes. It is then observed that education has changed and will continue to change from the physical space, relationships, teaching methods, curricula, and communications, which invites us to focus on the fragility of the human. Thus, we propose to address four moments: the first one considers the relationship between society and school; the second inquires about the place of the human in education; the third invites us to reflect on education in times of pandemic, as a topic to reconsider; and the fourth addresses a questioning on the type of school we should start talking about. We then reflect on knowledge, practices, and discourses that have been concurring in the current change of era, and on the tensions and dynamics that affect the educational act and, with it, the human experience.
Este texto es resultado de las reflexiones sobre el lugar de la educación en estos tiempos de pandemia desde el rol del estudiante. La conversación se sitúa en las simetrías y asimetrías educativas en estos momentos de tensiones, crisis y novedades sociales, educativas, económicas y políticas por las que transita el ser humano. Se observa entonces que la educación ha cambiado y seguirá cambiando desde el espacio físico, las relaciones, los métodos de enseñanza, los currículos y las comunicaciones, lo que nos invita a centrar la mirada en la fragilidad de lo humano. Así las cosas, se propone abordar cuatro momentos; el primero contempla la relación entre sociedad y escuela; el segundo pregunta por el lugar de lo humano en la educación; el tercero invita a la reflexión en torno a la educación en tiempos de pandemia, como un asunto para seguir repensando, y el cuarto aborda la siguiente pregunta: ¿de qué escuela debemos empezar a hablar? Se reflexiona sobre saberes, prácticas y discursos que han venido concurriendo en el actual cambio de época y sobre las tensiones y dinámicas que afectan el acto educativo y, con ello, la experiencia humana.

Abstract

Idioma

Palabras clave

humanity, school, education, dialogue, pedagogy, humanidad, escuela, educación, diálogo, pedagogía

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2021 Autores/as