EL ABISMO INTERSECTORIAL EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO URBANO

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Dentro del análisis realizado para la ejecución de la consultoría de diseño urbano para el sector de Mejoras Públicas de Bucaramanga, se elaboró un reconocimiento crítico de la situación contemporánea de la ciudad colombiana y se proponen estrategias metodológicas que encaminen el desarrollo urbano como un escenario participativo, reflexivo, científico y socialmente propositivo. Los alcances del objetivo focal de la consultoría parten de procedimientos analíticos sobre grandes extensiones de territorio dentro de los núcleos urbanos, e integran nuevas herramientas de articulación nacional en las dimensiones económicas,técnicas, funcionales y sensitivas, a partir de los nacientes manuales directrices de diseño del espacio público y sus modos de interpretación y aplicación. La propuesta contiene intervenciones específicas bajo la premisa de la conectividad peatonal dentro de la zona, a través de la consolidación de plazas y plazoletas, habitáculos colectivos contenedores de actividades dotacionales y culturales, aproximación al goce de los nodos ambientales y reorganización de los andenes, junto con la clarificación de conceptos reglamentarios en constante debate ciudadano y gubernamental. Se propone, finalmente, el intento de construcción de ciudadanía a partir del reconocimiento de la fusión de las dimensiones humanas y urbanísticas, por medio de escenarios que soporten infraestructuralmente la consecución de derechos tales como la educación, la recreación, la libertad de expresión y la movilidad, en medio de un encuentro objetivo de las condiciones de la economía global y la visión local, que debe tender hacia el reconocimiento del valor de uso de los espacios ciudadanos, plenos forjadores de sociedad civil.ABSTRACTWithin the analysis accomplished to carry out the consultancy of urban design of Mejoras Publicas of Bucaramanga area, a critical recognition of the present day situation of the Colombian city was prepared, and proposed methodological strategies to direct the urban development as a shared setting, reflexive, scientificand socially propounded. The reaches of the focal objective of this consultancy start from analytic procedures of large regions of territory inside the urban areas, and integrate new tools of national joint regarding economical, technical, functional and sensitive dimensions starting from the new instructional manuals of public space design and its own interpretation and application ways. The propose has specific interventionsunder the premise of pedestrian connectivity through the strengthening of squares, community and cultural spaces, closeness to enjoyment of environmental areas and reorganization of sidewalks with the explanation of required concepts in constantly citizen and governmental discussions. We finally propose the intent to build up citizen culture from the recognition of merge human and town planning dimensions through settings that support the obtaining of rights such as education, recreation, freedom of speech and mobility, between the objective encounter of the global economy and local vision circumstances, that must have atendency to recognize the importance of citizen spaces to build up civil society.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Espacio Público, Conflicto normativa/realidad, Integración comunitaria proyectual, Manuales directrices del diseño urbano, Identidad contra ciudad genérica, Public Space, Normative, Reality Conflict, Community Integration.
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 Revista M