Validez y confiabilidad de un cuestionario sobre percepción del trato humanizado en pacientes de las Clínicas Integrales del Adulto en la Universidad Santo Tomás, primer semestre de 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción. El trato humanizado ha ganado importancia al darle valor al cuidado del paciente y a la forma en la que éste debe ser tratado. Objetivo. Determinar la validez y la confiabilidad de un cuestionario sobre la percepción del trato humanizado aplicado a los pacientes de las Clínicas Integrales del Adulto y del Adulto Mayor en la Universidad Santo Tomás durante el primer semestre de 2023. Materiales y métodos. Estudio de evaluación de tecnología diagnóstica con 654 pacientes adultos seleccionados al azar. Los participantes diligenciaron el cuestionario Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado en Salud (PCHE-III) versión odontología que contiene 32 ítems en tres dimensiones con una escala Likert de frecuencia (1=nunca y 4=siempre). Como variable dependiente se analizó la sumatoria del puntaje del cuestionario y las independientes fueron los datos sociodemográficos. El cuestionario fue aplicado por auto-reporte, llamada telefónica o entrevista. El análisis descriptivo incluyó frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y mediana con rango intercuartílico para las cuantitativas. Para el análisis bivariado, se utilizaron las pruebas Chi-cuadrado, U. de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. La validación se realizó con análisis Rasch y la confiabilidad, mediante la consistencia interna con alpha de Cronbach. Se consideró un valor de p<0,05 como estadísticamente significativa. Resultados. Treinta de los 32 ítems del cuestionario ajustaron al modelo Rasch y dos presentaron Funcionamiento Diferencial del Ítem (DIF) según la presencia de enfermedad crónica. En relación con la confiabilidad, se encontró una consistencia interna de 0,95 a través del alpha de Cronbach. Se observó que 523 (80,0%) pacientes reportaron que “siempre” recibían un trato humanizado. Se observó una mediana de la sumatoria más alta en los pacientes que presentaban alguna enfermedad crónica (p=0,0012), habían sido tratados anteriormente (p=0,0058), tenían un vínculo familiar con el estudiante que lo atendía (p=0,0119) y asistían a la clínica que cursaban los estudiantes de sexto semestre (p=0,0001). Conclusiones. El PCHE-III versión odontología mostró una consistencia interna excelente y 30 de sus ítems ajustaron al modelo Rasch, dos de ellos presentaron DIF según la presencia de enfermedad sistémica

Abstract

Introduction. Humanized care has gained importance by placing value on the patient's perception as an integral part of the healthcare system. Objective. To determine the validity and reliability of a questionnaire on the perception of humanized care applied to patients at the Comprehensive Adult and Elderly Clinics at the Universidad Santo Tomás during the first semester of 2023. Materials and methods. Diagnostic technology evaluation study of the validity and reliability of the PCHE questionnaire version for dentistry with 654 adult patients selected through simple random probability sampling. Participants completed the Perception of Humanized Care Behaviors in Health (PCHE-III) questionnaire for dentistry, which includes a Likert scale of frequency (1=never and 4=always). The dependent variable analyzed was the total score on the questionnaire. Independent variables included sociodemographic data. The questionnaire was administered through self-report, telephone calls, or interviews. Descriptive analysis included absolute frequencies and percentages for qualitative variables and median with interquartile range for quantitative variables. For bivariate analysis, Mann-Whitney U and Kruskal-Wallis tests were used. p-values less than 0.05 were considered statistically significant. Results. A higher median sum of scores was observed in patients with chronic illnesses (p=0.0012), those who had been previously treated in dental clinics (p=0.0058), those with a family relationship with the attending student (p=0.0119), and those attending the clinic where sixth-semester students were enrolled (p=0.0001). Conclusions. Patients treated by sixth-semester students reported a higher median sum of scores compared to patients in other semesters.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pérez Ospina, K. A. Cadena A. S. Becerra Ramos E. A. y Sierra J. S. (2023). Validez y confiabilidad de un cuestionario sobre percepción del trato humanizado en pacientes de las Clínicas Integrales del Adulto en la Universidad Santo Tomás, primer semestre de 2023. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons