Systemic "Governmentality" in the contemporary university teaching

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
The notion of governmentality is presented here is part of a methodological foucultiana apprehension made by master Carlos Noguera, however, and as a contribution of the doctoral research reforms to higher education and university teaching that the author of this text is to develop, integrate the theoretical perspective of Niklas Luhmann or systems theory to explain how new forms of governing higher education, the contemporary university teaching has become psychic systems of operation or operations research and teaching, which allow self-reference and government itself and be governed by a system of cognitive production from the immaterial labor of the two psychic systems of teaching operation under two systems: economic: human capital and cognitive capital and the Reformed higher education.
La noción de gubernamentalidad que aquí se expone, parte de una aprehensión metodológica foucultiana elaborada por el maestro Carlos Noguera; sin embargo, y como aporte de la investigación doctoral en reformas a la Educación Superior y Docencia universitaria que el autor de este texto está desarrollando, integra la perspectiva teórica de Niklas Luhmann o teoría de sistemas para exponer cómo en las formas nuevas de gobernar a la educación superior, el docente universitario contemporáneo se ha convertido en sistemas psíquicos de operación u operaciones de investigación y docencia, que permiten la auto referencia y el gobierno de sí y ser gobernados por un sistema de producción cognitiva desde el trabajo inmaterial de los dos sistemas psíquicos de operación docente en el marco de dos sistemas: el económico: capital humano y capital cognitivo y el de la educación superior reformada.
La noción de gubernamentalidad que aquí se expone, parte de una aprehensión metodológica foucultiana elaborada por el maestro Carlos Noguera; sin embargo, y como aporte de la investigación doctoral en reformas a la Educación Superior y Docencia universitaria que el autor de este texto está desarrollando, integra la perspectiva teórica de Niklas Luhmann o teoría de sistemas para exponer cómo en las formas nuevas de gobernar a la educación superior, el docente universitario contemporáneo se ha convertido en sistemas psíquicos de operación u operaciones de investigación y docencia, que permiten la auto referencia y el gobierno de sí y ser gobernados por un sistema de producción cognitiva desde el trabajo inmaterial de los dos sistemas psíquicos de operación docente en el marco de dos sistemas: el económico: capital humano y capital cognitivo y el de la educación superior reformada.
Abstract
Idioma
Palabras clave
governmentality, system, higher education, psychic perception system, university teaching, gubernamentalidad, sistema, educación superior, sistema psíquico de percepción, docente universitario
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación