El camino del Sogamoso I

Thumbnail USTA

Fecha

2003-04-13

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

Es muy frecuente llegar a un pueblo santandereano y encontrarse con caminos empedrados; en donde son llamados por la gente y los guías turísticos caminos Reales o del Lengerke. Geo Von Lengerke fue un alemán, que llego a tierras santandereanas a construir caminos; generalmente estos tomaban del nombre de su lugar de dirección; por eso, los llamados Reales eran los que conducían hacia el Altiplano cundiboyacense; región que aún después de la independencia se le siguió llamando El Reino; de esta manera, la ingeniería de esos caminos debían cumplir con algunas exigencias, como medir 3 metros de ancho y tener encercado, en donde eran considerados caminos nacionales. El camino más importante para Santander por donde pasaba la mayoría del comercio de la región fue el Camino del Sogamoso.
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 13 de abril 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 27,48 minutos. Ref. Camino del Sogamoso I. Primera temporada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2003). El camino del Sogamoso I. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1135

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia