Alcances y límites del principio constitucional de autonomía universitaria en materia disciplinaria frente a estudiantes: análisis con el fin de determinar la proporcionalidad y adecuación de las sanciones
Cargando...
Fecha
2023-03-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El derecho disciplinario aplicado por las Instituciones de Educación Superior propende por garantizar la actividad académica e institucional a través de la prevención e imposición de sanciones disciplinarias a los miembros de la comunidad educativa, instituciones en las que debe predominar el fin pedagógico, asegurando siempre el cumplimiento de los planes y programadas desarrollados bajo el cumplimiento de la visión y misión institucional. Con la imposición de sanciones disciplinarias es posible el surgimiento de la tensión entre el principio de autonomía universitaria como garantía y el derecho fundamental a la educación, tensión que se evitaría si la Institución Educativa en cabeza de la autoridad disciplinaria aplica las subreglas condensadas en la presente investigación, las cuales buscan evitar la vulneración de uno de ellos al proteger de manera extrema el otro, ya que ambos derechos deben ser respetado. El derecho fundamental al debido proceso debe ser respetado y garantizado por las Entidades de Educación Superior en aras de no vulnerar el derecho a la educación, permitiendo que las entidades no incurran en arbitrariedades al momento de imponer sanciones disciplinarias a los estudiantes, concretando en este trabajo los aspectos que dichas entidades deben tener presentes. Se analizaron dos sanciones disciplinarias impuestas a estudiantes por parte de las Unidades Tecnológicas de Santander, con la finalidad de determinar la proporcionalidad y la legalidad de las mismas.
Abstract
The disciplinary law applied by the Higher Education Institutions seeks to guarantee the academic and institutional activity through the prevention and imposition of disciplinary sanctions to the members of the educational community, institutions in which the pedagogical purpose must predominate, always ensuring the compliance of the plans and programs developed under the fulfillment of the institutional vision and mission. With the imposition of disciplinary sanctions, it is possible that tension may arise between the principle of University autonomy as a guarantee and the fundamental Right to education, a tension that would be avoided if the educational institution at the head of the disciplinary authority applies the sub-rules gathered in this investigation, which seek to avoid the violation of one of them by protecting the other to the extreme, since both rights must be respected. The fundamental right to due process must be respected and guaranteed by the higher education entities in order to avoid the violation of the right to education, allowing entities not to incur in arbitrariness when imposing disciplinary sanctions to students, specifying in this work the aspects that these entities must take into account. Two disciplinary sanctions imposed on students by the Unidades Tecnologicas of Santander were analyzed in order to determine their proportionality and legality.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ortiz Agredo, J. A. (2023). Alcances y límites del principio constitucional de autonomía universitaria en materia disciplinaria frente a estudiantes: análisis con el fin de determinar la proporcionalidad y adecuación de las sanciones. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia