Sexism in university philosophy curricula: : A systematic literature review

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Share

Thumbnail USTA

Resumen

¿Cuál es el estado de los debates académicos sobre el sexismo en los currículos universitarios de filosofía? La pregunta, así formulada, busca delimitar las principales disputas sobre la incorporación de enfoque de género en los currículos filosóficos en la literatura de la última década. Atendiendo a la revisión sistemática de literatura se realizaron búsquedas en Scopus, Web of Science, Springer, JSTOR, Taylor & Francis y Google Scholar, entre 2012-2022; la estrategia de análisis se centró en los debates recurrentes en el campo. Se analizaron 98 estudios y cinco debates según los cuales las prácticas curriculares excluyentes no permiten la materialización de una educación filosófica inclusiva e intercultural: 1) sesgos implícitos, amenazas por estereotipos y clima hostil, 2) reconocimiento de las mujeres filósofas en el canon y la historia de la filosofía, 3) injusticias epistémicas en la filosofía académica, 4) voces de las mujeres negras en la profesión filosófica y 5) ausencia de las mujeres en la “normalización filosófica” latinoamericana.

Abstract

Language

Keywords

filosofía, sexismo, género, currículo

Citation

Creative commons license

Derechos de autor 2023 Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0