Reconstrucción histórico-práctica de la justicia negociada (transaccional) en Colombia: los preacuerdos y negociaciones de la ley 906 del 2004 como una aproximación a la “humanización” de las penas

dc.contributor.advisorSolórzano Garavito, Carlos Roberto
dc.contributor.authorNiño Avendaño, Diana Yolima
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-12T13:50:27Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:09:52Z
dc.date.available2017-06-12T13:50:27Z
dc.date.available2017-06-24T16:09:52Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionConsciente de la importancia que tiene el derecho procesal en materia penal como herramienta para la puesta en marcha de las garantías individuales que subyacen al espíritu de la política criminal de un país, la rama legislativa colombiana optó en el año 2004 por dar un giro al sistema penal bajo el cual varias generaciones de abogados trabajamos. Fue así, como la ley 906 llegó a reemplazar la ley 600 de 2000 y actualmente, es ésta la normativa procesal penal que rige en Colombia. Con la superación del modelo que operó por largo tiempo en el país, se incorporaron instituciones de procedimiento “desconocidas” hasta ese momento por nuestro derecho penal, debido al trasplante jurídico que se hizo del sistema acusatorio. Nos ocuparemos en su momento de referenciar lo atinente a la adopción de estas modificaciones, así como algunos de los resultados que percibimos en este sentido. Por lo pronto, es importante saber que nuestro objeto de estudio serán las nuevas instituciones del sistema penal acusatorio, y de manera restrictiva, una en particular: los preacuerdos y negociaciones a la luz del principio de humanización de la actuación procesal y la pena.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Públicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2015.00254
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/1859
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Públicospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembSistema acusatoriospa
dc.subject.lembDerecho penalspa
dc.subject.proposalPreacuerdospa
dc.subject.proposalNegociacionesspa
dc.titleReconstrucción histórico-práctica de la justicia negociada (transaccional) en Colombia: los preacuerdos y negociaciones de la ley 906 del 2004 como una aproximación a la “humanización” de las penasspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ninodiana2015.pdf
Tamaño:
961.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
806.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: