Positive psychology: a new perspective in psychology

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

The positive psychology was defined by Seligman (1999) as a scientific study of the positives experiences, positives individual's traits, the institutions that facilitate its development and the programs that help to improve the quality of life, whereas prevent or reduce the incidence of psychopathology. Its was describe too, like a scientific study of the human strengths and virtues, that which led them adopt a wide perspective as regard to human potential, his motivations and capacities. The purpose of this paper is to present a theoretical revision concerning the recent movement of the psychology from a cognitive behavioral approach, its antecedents, mains suppositions, applies fields that it was had more advances, and some developmental perspectives. Key words: Positive psychology, positive emotions, optimism, quality of life, welfare, human strengths.
La psicología positiva fue definida por Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología. Fue definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades. El propósito de este artículo es presentar una revisión teórica acerca de este movimiento reciente reciente en la psicología desde un enfoque cognitivo comportamental, sus antecedentes, definición, principales presupuestos, campos aplicados en los que ha tenido mayores adelantos y algunas perspectivas de desarrollo.Palabras clave: psicología positiva, emociones positivas, optimismo, calidad de vida, bienestar, fortalezas humanas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons