Revistas de Ciencias Sociales en el modelo de clasificación de Publindex: prospectiva de la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III. Impacto de la revista científica

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Share

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo analiza las revistas de ciencias sociales clasificadas en la convocatoria n.º 768 del 2016 de Publindex y su proyección para la convocatoria n.º 830 del 2018 en la fase III, que mide el impacto de la revista científica de acuerdo con el índice H5. Mediante un estudio bibliométrico, se analizaron 112 revistas; con ayuda del aplicativo Harzing’s Publish or Peris (POP) se realizaron seis consultas por cada revista para identificar el H5 de mayor ponderación y proceder al análisis de cuartiles que determinan la proyección de la clasificación de las revistas en la convocatoria Publindex del 2018. Como resultado se identificó que el 30,2 % (34) de las revistas presentó un crecimiento promedio de 1,2 en el índice H5; además, el límite del cuartil superior lo marca la revista Estudios Gerenciales de la Universidad ICESI, con 32, y el 42 % de las revistas perdería su clasificación por estar fuera del límite intercuartil (Límite Q2-Q3 = 10).

Abstract

Language

Keywords

bibliometría, índice H5, Publindex, revistas, ciencias sociales

Citation

Creative commons license