Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes de la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás, año 2015

dc.contributor.advisorMartínez, Ángelaspa
dc.contributor.authorCastilla Echeverry, Rossy Luzspa
dc.contributor.authorMora Mora, Andry Xiomaraspa
dc.contributor.authorRueda Cote, Ingrid Carolinaspa
dc.contributor.authorVillabona Herrera, Fabio Felipespa
dc.contributor.authorVillamil Sanmiguel, Sandra Patriciaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-08-27T16:44:27Zspa
dc.date.available2018-08-27T16:44:27Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionDeterminar la prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes atendidos en las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, en el año 2015, a través de los datos consignados en las historias clínicas. Estudio de tipo observacional descriptivo, de corte transversal en el que se evaluará la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes atendidos por estudiantes de pregrado en la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás (Floridablanca), en el año 2015 (períodos I y II). En total se revisaron 322 historias clínicas. Calculando variables de edad, género, uso de seda dental, frecuencia de uso de seda dental, uso de cepillo , enjuague bucal, uso de crema dental, frecuencia de cepillado, presencia de cálculo, índice de placa bacteriana, movilidad dental, sangrado al sondaje, diagnostico periodontal, Índice de severidad de periodontitis crónica e Índice de extensión de periodontitis crónica. En el estudio el 53% corresponden a mujeres, cabe resaltar que muchas personas no utilizan la seda dental correspondiendo a un 63,4% y de las personas que la utilizan el 69% la utilizan diariamente. Además se reporta un gran porcentaje donde la frecuencia de cepillado es de tres veces al dia con un 61%. El índice de placa bacteriana más común fue el de un índice regular con un 63%. Los cálculos supra gingivales ocupan un lugar muy importante en este estudio ya que el 73,3% presentan esta misma. Casi un 90% de personas no presentan movilidad en ningún diente. La gingivitis asociada a placa bacteriana es la patología más común de la enfermedad periodontal con casi más de la mitad es decir un 51% y la periodontitis crónica en segundo lugar con un 42%. Los índices de placa bacteriana son una prueba a la calidad y constancia de la higiene bucal en el estudio se observó que un gran porcentaje de la población estudiada tiene un índice de placa regular y en segundo lugar un índice malo, lo que quiere decir que la falta de conocimiento en higiene bucal es escasa concluyendo que no se están utilizando los implementos necesarios para realizarla y es de gran importancia que los odontólogos enfaticemos en los buenos hábitos y en la promoción y prevención de la enfermedades bucales en las consultas odontológicas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12839
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programPregrado Odontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEnfermedades periodontalesspa
dc.subject.lembPeriodontitisspa
dc.subject.lembSalud oralspa
dc.subject.proposalEnfermedad periodontalspa
dc.titlePrevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes de la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás, año 2015spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018andrymoraingridrueda.pdf
Tamaño:
682.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: