Aspectos Sociocríticos en la Adopción de Lineamientos para la Enseñanza del Inglés en Escuela Nueva: Perspectivas de Agentes Educativos
Cargando...
Fecha
2024-01-19
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio analizó los elementos sociocríticos presentes en la adopción de lineamientos nacionales para la enseñanza de inglés como lengua extranjera en las sedes rurales de una institución oficial del municipio de Nocaima, Cundinamarca, las cuales siguen el modelo Escuela Nueva. Para tal fin, se empleó la investigación de tipo cualitativo desde un enfoque analítico para explorar las perspectivas y nociones de docentes y directivos docentes en relación con el fenómeno ya expuesto. Los resultados revelaron aspectos sociocríticos relacionados con normas e ideología. En relación a la normatividad, se encontró que la enseñanza de inglés se ve permeada por tensiones entre directrices nacionales e institucionales. Las primeras se enfocan en parámetros que no son apropiados para el entorno rural, mientras que las segundas se centran en las necesidades y particularidades del estudiante rural. En cuanto a ideología, se encontró que los participantes tienen una visión instrumentalizada del inglés y la educación, considerándolos como medio para desligarse del entorno rural y adoptar un estilo de vida urbano. Finalmente, se evidenció una idealización de hablantes nativos como única fuente legítima para aprender un inglés “adecuado”.
Abstract
This study analyzed the socio-critical elements of the adoption of national guidelines for the teaching of English as a foreign language in primary rural branches of an official institution in the municipality of Nocaima, Cundinamarca, which follows the Escuela Nueva model. To this end, a qualitative research approach with an analytical focus was employed to explore the perspectives and notions of school stakeholders in relation to the aforementioned phenomenon. The results revealed socio-critical aspects related to norms and ideology. In relation to normativity, it was found that the teaching of English is permeated by tensions between national and institutional guidelines. The former focuses on parameters that are not suitable for the rural environment, while the latter centers on the needs and specificities of rural students. As for ideology, participants were found to have an instrumentalized view of English and education, considering them as a means to detach themselves from the rural environment and adopt an urban lifestyle. Finally, an idealization of native speakers as the only legitimate source for learning “proper” English was found.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barrera Riaño, A., Ladino Herrera, L. F., y Pineda Alfonso, Y. L. (2023). Aspectos Sociocríticos en la Adopción de Lineamientos para la Enseñanza del Inglés en Escuela Nueva: Perspectivas de Agentes Educativos [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia