Aceite Güaico

dc.contributor.advisorRodríguez Pinzón, Julio Albertospa
dc.contributor.authorMurcia Doncel, Diana Elizabethspa
dc.contributor.authorOrozco Ramírez, Andry Juliethspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=rhi52BgAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T17:56:11Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T15:59:09Zspa
dc.date.available2017-06-16T17:56:11Zspa
dc.date.available2017-06-24T15:59:09Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEn el presente trabajo se explicará la finalidad y el impacto del proyecto frente a la producción y comercialización del aceite de Aguacate Hass, con el fin de promover el consumo de un aceite más saludable como aderezo y alimentos preparados por las personas. La característica principal de este producto es el alto contenido de vitaminas y propiedades con el que cuenta el Aguacate Hass; para ello se escogió un productor en alianza comercial el cual abastece el fruto, implementando un bajo porcentaje de químicos para el proceso de su manutención y recolección, contando así con un cuidado orgánico para preservar mejor la materia prima a fin de tener un excelente producto final como lo es el aceite extraído del mismo. En efecto para obtener un aceite cien por ciento puro, se toma el proceso de prensado en frío el cual conserva el olor, textura y sabor del fruto, extrayendo el aceite sin necesidad de aplicar o utilizar un proceso químico para su conservaciónspa
dc.description.abstractIn this paper, the purpose and impact of the project regarding the production and commercialization of Hass Avocado oil will be explained, in order to promote the consumption of a healthier oil as a dressing and food prepared by people. The main characteristic of this product is the high content of vitamins and properties that Hass Avocado has; For this, a producer in a commercial alliance was chosen which supplies the fruit, implementing a low percentage of chemicals for the process of its maintenance and collection, thus counting on organic care to better preserve the raw material in order to have an excellent final product as is the oil extracted from it. In fact, to obtain a one hundred percent pure oil, the cold pressing process is taken which preserves the smell, texture and flavor of the fruit, extracting the oil without the need to apply or use a chemical process for its conservation.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMurcia Doncel, D. E. y Orozco Ramírez, A. J. (2016). Aceite Guaico [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2682
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesBernal., M,(2012). Donde comprar y comer orgánico en el país. Diners edición agosto. Tomado de http://www.elcondimentariodemargarita.com/category/articulos/revistas/revista-diners/
dc.relation.referencesBetancourt., C, (2014). Colombia quiere abarcar el mercado del aguacate. El Mundo. Tomado de http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/colombia_quiere_abarcar__el_mercado_del_aguacate.php#.Vvp4GeLhC1t
dc.relation.referencesCámara de comercio de Bogotá. Clasificación de Actividades Económicas CIIU. Tomado de http://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/ .Enero 2016
dc.relation.referencesCorferias (2016). IX alimentic, feria internacional de la alimentación. Tomado de http://www.feriaalimentec.com/index.cfmd=sub&s=1591&p=10337&i=1
dc.relation.referencesDecreto 2811. Residuos, basuras, desechos y desperdicios, Art 36 Parte IV Titulo III. Senado de la república de Colombia diario oficial Diario Oficial No 34.243, 27 de enero de 1975.
dc.relation.referencesDepartamento de agricultura. Norma general del codex para el etiquetado de los alimentos preenvasados, depósito de documentos de la FAO. Tomado de http://www.fao.org/docrep/005/y2770s/y2770s02.htm. Enero 2016.
dc.relation.referencesFierens., L. (2012). Marketing del color. Universidad de Palermo. Tomado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/opendc/archivos/4666_open.pdf. febrero 2016
dc.relation.referencesFloflottweg (sf). Tecnología centrifugada flottweg para la extracción de aceite de aguacate palta. Cartilla virtual de la empresa Floflottweg. Tomado de 61 http://pdf.directindustry.es/pdf/flottweg/aceite-aguacate/28713-516347.html. Febrero 2016.
dc.relation.referencesINVIMA (2012).listado de trámites y servicios. Tomado de https://www.invima.gov.co/listado-de-tramites-invima.html//. (Noviembre 2015)
dc.relation.referencesJustinian. J., Colombia (2001). Ministerio de agricultura y desarrollo rural observatorio de competitividad – Agrocadenas la cadena de oleaginosas aceites y grasas.
dc.relation.referencesLegiscomex.com (2015) Tomado de http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/A/aguacate-hass-colombia-mundoanaqueles-actualizacion/aguacate-hass-colombia-mundo-anaqueles-actualizacion.asp Enero 2016.
dc.relation.referencesLEY 1258. Constitución y prueba de la sociedad Art 5 capitulo III. Congreso de la Republica, Bogotá, Colombia. Diario Oficial No. 47.194 5 de Diciembre de 2008.
dc.relation.referencesLKS (2013). Plan de Negocios de Aguacate, Programa de Transformación Productiva. Tomado de https://www.ptp.com.co/documentos/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20AGUACATE%20131211.pdf
dc.relation.referencesMejía, Andrés VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES. AGROINDUSTRIA E INNOVACIÓN. (MEDELLIN, COLOMBIA, 22 Y 23 DE JULIO DE 2010) Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, Universidad Pontificia Bolivariana, UPB y Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales.
dc.relation.referencesMosley., M, (2015). ¿Cuáles son los mejores aceites y grasas para cocinar?: BBC Mundo, Art 150728. Tomado de 62 http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150728_salud_mejores_aceites_para_cocinar_ig (Diciembre 2015).
dc.relation.referencesOrtega, R.M. IMPORTANCIA DE LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid (2008). Tomado de http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/prejuicios_y_verdades_sobre_grasas.pdf Diciembre 2015
dc.relation.referencesQuiles. J., col., (2003), citado por Acosta. M., (2011). Evaluación y escalamiento del proceso de extracción de aceite de aguacate utilizando tratamiento enzimático. Tesis de investigación en maestría en ingeniería química. Universidad Nacional de Colombia. Tomado de http://www.bdigital.unal.edu.co/4070/1/marthaceciliaacostamoreno.2011.pdf
dc.relation.referencesRevista I Alimentos (2011). ACEITES Y GRASAS, EL QUINTO SECTOR; Edición 6; pág. 9. Tomado de http://issuu.com/axiomaweb/docs/edicion6?e=0/13773806
dc.relation.referencesSloan., E, (2013). Tendencia en alimentos: Revista Énfasis, Art. 66687. Tomado de http://www.alimentacion.enfasis.com/articulos/66687-tendencias-alimentos
dc.relation.referencesSubsecretaria de fomento a los agronegocios (2011). Monografía de cultivos http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/pablo/Documentos/Monografias/Monograf%C3%ADa%20del%20aguacate.pdf
dc.relation.referencesTerravocado. Aguacate Hass en Colombia. http://www.terravocado.com/sobrenosotros/aguacate-hass-en-colombia. Noviembre 2015
dc.relation.referencesTeliz et al. (2000) y calabrese (1992) citado por Yabrudy, Javier (2012). El aguacate en Colombia: estudio de caso de los Montes de María, en el caribe Colombiano. Banco de la República centro de estudios económicos regionales (CEER) Cartagena.
dc.relation.referencesYabrudy. J., Colombia (2012). El aguacate en Colombia: Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombiano. Banco de la república centro de estudios regionales (CEER)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordExtraction
dc.subject.keywordDeal
dc.subject.keywordCooking oil
dc.subject.keywordCold pressed
dc.subject.lembGrasas y aceites de cocina -- Industria -- Administración -- Colombia
dc.subject.lembAguacate -- Industria y comercio -- Administración -- Colombia
dc.subject.lembAdministración de productos -- Colombia
dc.subject.proposalExtracciónspa
dc.subject.proposalNegociospa
dc.subject.proposalAceite de cocinaspa
dc.subject.proposalPrensado en fríospa
dc.titleAceite Güaicospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016orozcoandry.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016orozcoandry1.pdf
Tamaño:
294.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega documentos (2).pdf
Tamaño:
414.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta facultad (2).pdf
Tamaño:
513.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor (1).pdf
Tamaño:
279.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: