Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia

dc.contributor.authorGuerrero Sierra, Hugo Fernandospa
dc.contributor.authorVega, María Eugeniaspa
dc.contributor.authorAcosta Castellanos, Pedro Mauriciospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000940372spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001530983spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000723916spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=jiNyxBwAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=9Ggnql8AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7280-1662spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1010-7210spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-26T15:56:47Zspa
dc.date.available2020-06-26T15:56:47Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionLa atención puesta por la comunidad internacional sobre los temas ambientales no constituye ninguna novedad; desde los años 70, han proliferado un sinnúmero de tratados, protocolos, acuerdos, cumbres, organismos e instituciones en la búsqueda de lograr acciones concertadas entre los Estados a fin de enfrentar una problemática global. Sin embargo, y ya bien entrado el siglo XXI, su falta de operatividad muestra la distancia que existe entre los objetivos propuestos por las distintas instancias y los instrumentos que posibilitarían al menos paliar parte del problema. Si bien son innegables los avances -muchos y variados, sobre todo en ciertas regiones del planeta-, los temas ambientales parecen haber caído en el campo de la retórica.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuerrero, H. F., Vega, E., & Acosta, P. M., (2018) Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia Tunja: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01320spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27441
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.subject.keywordInterdisciplinary Studiesspa
dc.subject.keywordSustainable developmentspa
dc.subject.keywordEnvironmental policiesspa
dc.subject.keywordEnvironmental Protectionspa
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.lembPolíticas ambientalesspa
dc.subject.lembProtección del medio ambientespa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalMedio Ambientespa
dc.subject.proposalEstudios Interdisciplinaresspa
dc.titleEstudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombiaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MEDIO AMB Y SOST-1-22.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: