Parte 2: De la experiencia sobre sistematización de experiencias. Capítulo 2: La construcción de conocimiento desde la subalternidad, en la voz de Alfonso Torres
dc.contributor.author | Cogollo, Carlos | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000575585 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0555-2923 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T20:23:48Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-06T20:23:48Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-03 | spa |
dc.description | Resulta pertinente revisar la situación actual de otras formas de producir conocimiento desde la subalternidad, frente a la formalidad del método científico. Sobre este aspecto, Alfonso Torres Carrillo, doctor en Estudios Latinoamericanos, profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, nos ofrece sus puntos de vista. Su larga trayectoria en estudios de la subalternidad constituye una mirada fundamental para el programa de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás y la sistematización de experiencias como metodología idónea en un proceso de formación de docentes. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rico Molano, Alejandra Dalila; Cogollo Romero, Carlos Enrique. (2019). La sistematización de experiencias: Apuesta investigativa para innovar y transformar escenarios educativos y pedagógicos. Bogotá. Universidad Santo Tomas | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00530 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27780 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22572 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Educational investigation | spa |
dc.subject.keyword | Observation method in education | spa |
dc.subject.keyword | Epistemology - Theory of knowledge | spa |
dc.subject.keyword | Social Sciences - Teaching | spa |
dc.subject.keyword | Social research - Methodology | spa |
dc.subject.keyword | Student coexistence | spa |
dc.subject.keyword | Educational innovations - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Investigación educativa | spa |
dc.subject.lemb | Método de observación en educación | spa |
dc.subject.lemb | Epistemología – Teoría del conocimiento | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias sociales - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Investigación social - Metodología | spa |
dc.subject.lemb | Convivencia estudiantil | spa |
dc.subject.lemb | Innovaciones educativas - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Investigación educativa | spa |
dc.subject.proposal | Ciencias sociales | spa |
dc.subject.proposal | Investigación social | spa |
dc.subject.proposal | Convivencia estudiantil | spa |
dc.title | Parte 2: De la experiencia sobre sistematización de experiencias. Capítulo 2: La construcción de conocimiento desde la subalternidad, en la voz de Alfonso Torres | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Seguntapartedelaexperienciacapitulo2construccióndeconocimiento2020alejandrarico.pdf
- Tamaño:
- 54.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: