Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado en Colombia antes y después de la ley 1819 de 2016, política fiscal vs política social

dc.contributor.advisorCortes Borrero, Rodrigo
dc.contributor.authorTupanteve Barrera, Edward
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-03-31T12:53:26Z
dc.date.available2022-03-31T12:53:26Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.descriptionEl impuesto al consumo de cigarrillo y Tabaco Elaborado en Colombia, es un tema de estudio por parte del Estado colombiano, teniendo en cuenta que afecta sus políticas sociales y económicas, se propende encontrar cual ha sido la afectación a dicho impuesto determinando un antes y después de la ley 1819 de 2016, las medidas implementadas por el estado han sido eficaces, para mejorar la salud pública de los colombianos. Es necesario realizar consultas en bases de datos oficiales, estudios realizados por el ministerio de Salud, los aportes del convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud, regulado por la ley 1109 de 2006, comparado con el recaudo reportador por la Federación Nacional de Departamentos. Aunque se han hecho esfuerzos para disminuir el consumo de Cigarrillo y Tabaco elaborado en Colombia, no es posible cerrar la brecha y no es suficiente el recaudo para atender a los pacientes enfermos a causa del consumo desmedido. Es necesario invertir más en educación y campañas que promuevan la abstención del consumo.spa
dc.description.abstractThe excise tax on cigarettes and manufactured tobacco in Colombia, is a subject of study by the Colombian State, taking into account that it affects its social and economic policies, it is proposed to find which has been the affectation to such tax determining a before and after the law 1819 of 2016, the measures implemented by the state have been effective, to improve the public health of Colombians. It is necessary to make consultations in official databases, studies carried out by the Ministry of Health, the contributions of the World Health Organization Framework agreement, regulated by law 1109 of 2006, compared with the collection reported by the National Federation of Departments. Although efforts have been made to reduce the consumption of cigarettes and manufactured tobacco in Colombia, it is not possible to close the gap and the collection is not enough to care for patients who are ill due to excessive consumption. It is necessary to invest more in education and campaigns that promote abstention from consumption.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Tributariospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTupanteve,E.(2022).Impuesto al consumo de Cigarrillo y tabaco elabordo en Colombia antes y después de la ley 1819 de 2016, política fiscal vs política social, ( Reflexión académica, Universidad Santo Tomas).spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43836
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Tributariospa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (31 de mayo de 2017). Un impuesto al Tabaco que puede Salvar Millones de Vidas. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/05/31/impuesto-tabaco-puede-salvar-millones-vidasspa
dc.relation.referencesCamargo, M. (31 de 05 de 2017). Un impuesto al Tabaco que puede Salvar Millones de Vidas. Banco Mundial, págs. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/05/31/impuesto-tabaco-puede-salvar-millones-vidas.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de diciembre de 1968). Ley 48 de 1968. Por la cual se adopta como legislación permanente algunos decretos legislativos, se otorgan facultades al Presidente de la República y a las Asambleas, se introducen reformas al Código Sustantivo del trabajo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.32679. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1602579spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1970). Ley 19 de 1970. Por la cual se establece un gravamen sobre los cigarrillos de procedencia extranjera, y se confieren unas facultades a los Gobernadores, Intendentes, Comisarios y Alcalde del Distrito Especial de Bogotá. Diario Oficial No.33229. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1575273spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Ley 223 de 1995. Por la cual se expiden normas sobre racionalización tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.160. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0223_1995.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de diciembre de 1998). Ley 488 de 1998. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las EntidadesTerritoriales. Diario Oficial No. 43.460. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0488_1998.html#1spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diario Oficial No. 44.275. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0633_2000.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2006). Ley 1109 de 2006. Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco”, hecho en Ginebra, el veintiuno (21) de mayo de dos mil tres (2003). Diario Oficial No. 46.494. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1109_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2006). Ley 1111 de 2006. Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Diario Oficial No. 46.494. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1111_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (21 de julio de 2009). Ley 1335 de 2009. Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador... Diario Oficial No. 47.417. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1335_2009.html#:~:text=Se%20proh%C3%ADbe%20a%20toda%20persona,alcanzado%20la%20mayor%C3%ADa%20de%20edad.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2010). Ley 1393 de 2010. Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del. Diario Oficial No. 47.768. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1393_2010.html#7spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010 de 2019. Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario... Diario Oficial No. 51.179. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.htmlspa
dc.relation.referencesConvenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT). (noviembre de 2019). Caso de inversión a favor del control del tabaco en Colombia. Caso a favor de la inversión en la aplicación del Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/caso-favor-inversion-cmct-oms-colombia.pdfspa
dc.relation.referencesCuartas Jiménez, D. P. (2021). Análisis de la Sujección Fiscal de los Dispositivos de Calentamiento de Tabaco, de Administración de Nicotina y Otras Sustancias. [Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia], Repositorio. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4153?locale-attribute=enspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (30 de mayo de 2018). Rueda de prensa: Reduce el consumo de tabaco en Colombia. [Video]. Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=zAG4RXS9Ui0spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (18 de noviembre de 2021). El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Obtenido de https://www.who.int/fctc/implementation/fctc2030/es/spa
dc.relation.referencesPérez Godoy, M. C. (30 de mayo de 2021). Los impuestos al Tabaco deben volverse a Triplicar. Diario El Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/dia-mundial-sin-tabaco-los-impuestos-al-tabaco-deben-volverse-a-triplicar-552465spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (4 de 03 de 1905). Sistema Unico de Información Normativa. Obtenido de Suin Juriscol, Decreto 41 de 1905: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1810371spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (03 de marzo de 1905). Decreto 41 de 1905. Por el cual se hacen varias promociones en el Ramo de Guerra. Diario Oficial No.12293. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1810371#:~:text=Queda%20facultado%20el%20Gobierno%20para,%2C%2020%2C%2021%20y%2022.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de enero de 1932). Decreto 92 de 1932. Por el cual se sustituye el Decreto número 2226 de 1931, sobre nuevos impuestos y aumento de otros existentes. (reimpresión). Diario Oficial No.21895. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1020768spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de febrero de 1969). Decreto 214 de 1969. Por el cual se dictan normas sobre el impuesto al consumo de tabaco. Diario Oficial No.32730. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1048356spa
dc.relation.referencesZapata, J., Castañeda, C., Wiesner, D., & Garzón, L. C. (2021). Finanzas Territoriales y Contrabando de Cigarrillos en Colombia: una Relación Compleja. Fedesarrollo. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/4144spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCigarette consumptionspa
dc.subject.keywordTaxesspa
dc.subject.keywordHealthspa
dc.subject.keywordTobaccospa
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.keywordEconomic policiesspa
dc.subject.keywordFiscal Policiesspa
dc.subject.lembImpuestosspa
dc.subject.lembSalud pública - Política fiscalspa
dc.subject.lembDerecho tributariospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalConsumo de Cigarrillospa
dc.subject.proposalImpuestosspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalTabacospa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalPolíticas Económicasspa
dc.subject.proposalPolíticas Fiscalesspa
dc.titleImpuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado en Colombia antes y después de la ley 1819 de 2016, política fiscal vs política socialspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022edwardtupanteve.pdf
Tamaño:
731.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022edwardtupanteve1.pdf
Tamaño:
279.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022edwardtupanteve2.pdf
Tamaño:
66.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: